Refinería de Dos Bocas producirá el 20% de las gasolinas que se consumen en México: Sener

1/1 Refinería de Dos Bocas producirá el 20% de las gasolinas que se consumen en México: SenerFoto: Twitter @SENER_mx
La titular de la Secretaría de Energía señaló que se estima que la refinería de Dos Bocas procese diariamente alrededor de 340 mil barriles de petróleo
Tabasco.- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, señaló que se estima que la refinería de Dos Bocas, que se está construyendo en Paraíso, en el estado de Tabasco, procese diariamente alrededor de 340 mil barriles de petróleo.
En este sentido, la funcionaria detalló que la refinería Olmeca estará equipada con 17 plantas de proceso químico, así como con 90 tanques de almacenamiento y una planta de cogeneración eléctrica.
Durante el recorrido de supervisión de las obras de la refinería de Dos Bocas, donde estuvo acompañada de diputados federales, la secretaria de Energía hizo hincapié en que, para la construcción del complejo, se destinaron 9 mil millones de dólares, asegurando que fueron "bien invertidos".
En este tenor, sostuvo que el gobierno mexicano federal espera que la nueva refinería genere aproximadamente el 20% de todas las gasolinas que se consumen en el territorio nacional, al tiempo que se espera que para finales de 2023 el país logre alcanzar la autosuficiencia en combustibles.
AMLO reitera soberanía energética para 2023
El día de ayer, desde el estado de Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador, de nueva cuenta, aseguró que México será autosuficiente en gasolinas para 2023, dejando con ello de importar los hidrocarburos desde el extranjero y empezará a cubrir el mercado interno con la producción nacional.
"Nos ha ayudado el que tenemos más control sobre los energéticos. Se acuerdan cuánto hablamos de que teníamos que producir lo que consumíamos, y que era un absurdo vender petróleo crudo y comprar gasolinas", refirió.
El mandatario federal recriminó a los gobiernos pasados el haber dejado en el abandono a las 6 refinerías con las que cuenta México, al tiempo que destacó que, desde el inicio de su gestión, se han invertido 35 mil millones de pesos en las mismas a fin de mejorarlas.
Te recomendamos leer:
- Video. Ballena cae sobre un barco en el Pacífico Mexicano
- ¿Fallas en tu red Telcel? Esto dijo la empresa sobre las intermitencias
- Hot Sale 2022: Qué es, cuándo inicia y todo lo que debes saber sobre este evento de descuentos
"Nos dejaron 6 refinerías en ruina y se empezó a invertir, a cambiar las plantas. Se han destinado como 35 mil millones de pesos para mejorar esas 6 refinerías, y ahora pues ya estamos comprando menos gasolinas en el extranjero", resaltó tras lo cual garantizó que el año próximo el país dejará de comprar gasolinas en el extranjero.