Solo y acompañado, ¿cuánto dinero debes dejar de propina en restaurantes en cada caso?

1/1 Solo y acompañado, ¿cuándo dinero debes dejar de propina en restaurantes en cada caso?Foto: Pixabay
Una de las preguntas más frecuentes que las personas se hacen al acudir a restaurantes tiene que ver con la propina que dejarán por la atención brindada
México.- Una de las preguntas más frecuentes que las personas se hacen al acudir a restaurantes tiene que ver con la propina que dejarán por la atención brindada por el mesero asignado a su mesa.
Mediante redes sociales es común que se hagan virales casos de meseros que, o les fue muy bien con una generosa propina o, por el contrario, a los comensales no los recordará por sus grandes propinas.
En este contexto, vale la pena preguntarse ¿Cuánto se debe dejar de propina al acudir a un restaurante? Debes tener claro que hay diferentes formas de determinar cuánto dinero debes dejar.
En primer lugar, ponte en una situación hipotética en donde la atención dada por el mesero fue buena, la comida estuvo bien y la experiencia en el establecimiento fue aceptable, ¿cuánto crees que se merece la persona que contribuyó a que disfrutarás de los alimentos?
Ahora bien, ¿debes dejar la misma cantidad de propina cuando vas acompañado que cuando vas solo? Comúnmente, por tratarse de más personas que son atendidas, la costumbre es dejar más dinero, ya que supone más trabajo para el empleado del restaurante.
¿Cuánta propina se debe dejar en un restaurante?
Dependiendo de la cantidad de tu consumo, y de tu capacidad económica, la cantidad adecuada y promedio que suele dejarse en los establecimientos de comida en México es del 15% al 20% del total del costo del servicio completo. En caso de tratarse de una cuenta muy grande, el dejar el 15% es bien visto.
No obstante, si fuiste a comer con tu pareja, un amigo o compañero de trabajo, lo correcto es dejar, por lo menos, 20% del total del consumo que hicieron. Además, la cantidad a dejar, aunque vayas solo, puede subir hasta 25% si es que disfrutaste la experiencia de degustar tu comida en ese lugar.
Propina no es obligatoria: Profeco
En meses pasados, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dejó en claro que, por ningún motivo, un establecimiento de comida debe obligatoriamente cobrar propina al consumidor.
Te recomendamos leer:
- ¿Cuánto dinero puedes depositar como máximo en un Oxxo?
- ¿Cuál es la historia detrás del corrido "Camelia, la texana"?
- ¿Cuánto cuestan las rentas en Otay en Tijuana, Baja California?
De acuerdo a la dependencia encabezada por Ricardo Sheffield Padilla, los restaurantes no pueden exigir propina, ya que la misma representa una "gratificación voluntaria y no puede incluirse en la cuenta sin el consentimiento del consumidor".