Verificación vehicular se puede implementar en México si es revisada, señala la AMIA

1/1 Verificación vehicular se puede implementar en México si es revisada, señala la AMIAFoto: temática/Pixabay
La AMIA señaló que la implementación de la verificación vehicular debe analizarse, al encargase de verificar la seguridad de los elementos físico-mecánicos
México.- La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) hizo hincapié en que la implementación de la nueva norma para la verificación vehicular debe analizarse, puesto que la misma, apuntó, se encarga de verificar la seguridad de los elementos físico-mecánicos de los automóviles que circulan en el territorio nacional.
Esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no entrará en vigor el nuevo plan de verificación vehicular, ello luego de que la Secretaría de Economía (SE) publicara el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Cuestionado por la ampliación de la NOM-236, en un primer momento el actual titular del Poder Ejecutivo Federal dijo desconocerla, al tiempo que refirió que instruiría la revisión de la misma asegurando que su gobierno no andaría "bolseando" a la ciudadanía.
En entrevista para Milenio Televisión, el presiente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, José Zozaya Délano, sostuvo que la norma de verificación de unidades automotrices puede implementarse en México siempre y cuando se garantice un precio accesible y se evite una doble verificación.
"Pensamos que debiera revisarse como el Presidente lo había dicho, puesto que es una norma que sí se dirige a ver la seguridad de los elementos físico-mecánicos de los vehículos, cuestión que todos los actores del sector automotriz buscamos todo el tiempo", expuso.
En este sentido, indicó que, hasta el momento, no hay manera de saber si esta nueva norma sobrevivirá, puesto que no se ha dado a conocer si, efectivamente, el gobierno federal descartará su implementación o si solo se trata de una medida temporal en lo que la misma se revisa.
"Son temas de implementación que se pueden resolver fácilmente. Que se establezca un precio más accesible, y sobre el tema de evitar una doble verificación, que se haga en conjunto con la de emisiones al medio ambiente", apuntó.
Te recomendamos leer:
- Proyectos de AMLO se terminarán de construir en 2023, asegura secretario de Hacienda
- Aplicarán descuentos de hasta el 60% en escrituración y testamentos en CDMX
- Hacienda sigue consintiendo a consumidores, mantiene estímulo fiscal al 100%
Por último, el dirigente de la AMIA exhortó a la administración federal y a los conductores a velar por la seguridad e integridad de todos los tripulantes de un auto y de los peatones, enfatizando que se trata de una responsabilidad.