
Convocan al primer Parlamento de Mujeres y Diversidad en el Estado de México
El objetivo es proponer programas y proyectos libremente, con enfoques en una vida libre de violencia, entre ellos educación feminista y políticas públicas con perspectiva de género; se dará prioridad a colectivos

Imagen ilustrativa. | Moises Pablo | Cuartoscuro
La Secretaría de la Mujer del Estado de México invita a las mexiquenses a formar parte del primer Parlamento de Mujeres y Diversidad en la entidad, además de participar en las diversas estrategias que fomenten los espacios en los que ellas participen y propicien al diálogo.
La finalidad del ejercicio es realizar mesas de trabajo donde se escuchen las causas de las mujeres para atender los problemas y la violencia de género en Edomex, quienes participen podrán proponer programas y proyectos libremente, con enfoques en una vida libre de violencia (algunos de los ejes temáticos serán la violencia de género, educación feminista y políticas públicas con perspectiva de género).

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Lee más: Así es el acuerdo con Braskem, filial petroquimíca de Odebrecht
Requisitos
La convocatoria estará abierta hasta 7 de marzo del presente año, pueden participar mujeres y personas transexuales que hayan cumplido 18 años al cierre de la convocatoria, nacionalidad mexicana y con residencia en el Estado de México.
Quienes estén interesadas deberán considerar la disponibilidad de horario para asistir a las mesas de diálogo, donde cada eje temático se conformará con 50 integrantes, por lo que se espera un total de 350 participantes.
Los requisitos son comprobante de domicilio, identificación oficial, llenar un formulario y acreditar el interés por los temas de violencia de género, además, se dará prioridad a integrantes de colectivos y asociaciones feministas o de diversidad sexual.
Al cerrar el plazo de las inscripciones, las seleccionadas serán citadas vía telefónica o por correo electrónico, antes del 8 de marzo de 2021, para incorporarse a la primera mesa de trabajo mediante reuniones a distancia. Las candidaturas deben enviarse al correo semujeres.contacto@edomex.gob.mx.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios