
Volcán Popocatépetl presenta 34 exhalaciones y 406 minutos de tremor las últimas 24 horas
En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha registrado 34 exhalaciones y 406 minutos de tremor; se recomienda no acercarse a la zona

El volcán Popocatépetl ha presentado actividad durante las últimas 24 horas. | Protección Civil México
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 34 exhalaciones y 406 horas de tremor.
En su informe diario de monitoreo correspondiente al 7 de marzo, anunció la activación de la alerta volcánica en Amaraillo Fase 2 debido a la reciente actividad.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
“El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos", señala Cenapred.
Leer más: Inauguran Centro de Mando en el municipio de Chapultepec
La Coordinación Nacional de Protección Civil también compartió la actividad del volcán y alertó a la población para evitar acercarse.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (#CENAPRED) informa sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 h:
— Protección Civil México (@CNPC_MX) March 7, 2021
▪️ 34 exhalaciones
▪️ 406 minutos de tremor
El semáforo��de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a NO acercarse al volcán. pic.twitter.com/6u4eqhZgrd
Cráter del Popocatépetl
Como parte del monitoreo del volcán Popocatépetl, personal del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Cenapred, reportó el pasado 6 de marzo el sobrevuelo del cráter del volcán, con apoyo de la Guardia Nacional, para analizar su situación.
Leer más: Reabre sus puertas la Cineteca Mexiquense con ciclo de películas estatales
Cenapred reportó que durante el sobrevuelo se observó que el cráter interno cuenta con un diámetro de 360 a 390 metros y su profundidad aproximada es de 150 a 180 metros.
Durante la revisión también se confirmó que el cráter está azolvado por material fragmentado diverso o tefra.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios