Beca Benito Juárez ya no permitirá incorporar jóvenes; inicia veda electoral por revocación de mandato
1/1 Beca Benito Juárez ya no permitirá incorporar jóvenes por veda electoralGobierno de México
Del 4 de febrero al 10 de abril de 2022 no se podrán incorporar beneficiarios a las Becas Benito Juárez debido a la veda electoral
A partir de este 10 de febrero de 2022 ya no se permitirá incorporar jóvenes a las Becas para el Bienestar Benito Juárez, debido a que inició la veda electoral por la consulta de revocación de mandato.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez dio a conocer del 4 de febrero al 10 abril de 2022 no se realizarán nuevas incorporaciones a sus programas.
Además, se adelantarán a la segunda semana de febrero los pagos de las llamadas Becas Benito Juárez a fin de no interferir en el proceso de veda electoral, según lo anunciado en días pasados.
Leer más: Insabi contratará a más de 11 mil profesionales de la salud para Unidades de Primer Nivel
Los coordinadores de las Becas para el Bienestar recordaron a los beneficiarios que en este periodo ninguna persona puede coaccionar su voto, por lo que pidieron denunciar a la Fepade en caso de que alguien intente extorsionar o condicionar la beca.
"Inició el periodo de VEDA ELECTORAL por la consulta de #RevocaciónDeMandato. Luz giratoria de coches de policía NINGUNA PERSONA en nombre de @BecasBenito puede COACCIONAR o INDUCIR el sentido de tu voto. Si alguien intenta EXTORSIONARTE o CONDICIONAR tu #BecaBenitoJuárez, DENUNCIA en http://fepade.gob.mx", escribieron en la cuenta oficial de Twitter de la dependencia.
La Coordinación Nacional de Becas subrayó que del 4 de febrero al 10 de abril ninguna persona en su nombre puede hacer lo siguiente:
- Hacer uso de tus datos personales para fines proselitistas
- Retener tu identificación oficial
- Colocar propaganda en tu domicilio
- Coaccionar o inducir el sentido de tu voto
- Obligarte a asistir a mítines
El programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez agrupa las tres modalidades de becas "Bienestar para las Familias de Educación Básica", "Beca Universal Benito Juárez para Estudiantes de Educación Media Superior" y la "Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro". La beca consiste en un apoyo de $1,680 pesos bimestrales, que corresponden a 840 pesos por mes.
Leer más: Pide alcalde de Culiacán que la revocación de mandato también sea para diputados
Aunque la consulta de revocación de mandato se llevará a cabo el 10 de abril de 2022, será hasta el próximo 6 de junio cuando las Becas Benito Juárez permitirán inscribir nuevos beneficiarios en su sistema.