Calendario 2022 - 2023 de la SEP incluye dos periodos de vacaciones 'extra'
1/1 Incluye calendario 2022 - 2023 de la SEP vacaciones 'extra'Foto temática: Cuartoscuro
Por un taller destinado a profesores, la Secretaría de Educación Pública incluyó dos nuevos periodos vacacionales en enero y junio de 2023
CDMX.- Este viernes 3 de junio la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar 2022 - 2023 que será implementado por escuelas públicas y privadas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
A pesar de que los últimos dos años la educación en México no fue adecuada por la pandemia de Covid-19, que generó clases a distancia y mixtas, el calendario escolar 2022 - 2023 incluye dos ciclos vacacionales extra.
El calendario contiene 190 días efectivos de clase, vacaciones de Semana Santa, de diciembre y 23 días de descanso que se ven reflejados en puentes escolares. Sin embargo, la novedad en comparación con el calendario 2021 - 2022, son dos periodos de cinco días continuos.
El primer nuevo periodo implementado por la SEP será del 2 al 6 de enero de 2023, mismo que quedaría conectado con el descanso de diciembre. El segundo está marcado del 5 al 9 de junio, previo al cierre de ciclo escolar marcado en el calendario el día miércoles 26 de julio de 2023. Este lapso de descanso estudiantil se deberá a nuevos talleres destinados a maestros.
El descanso por Navidad y Año Nuevo será del 19 al 30 de diciembre de 2022 y el correspondiente a pascua del 3 al 14 de abril de 2023, que son los dos usualmente tomados en cuenta en versiones previas del calendario de la SEP.
Los días festivos que no habrá clases son: 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre; 6 de febrero; 20 de marzo; 1, 5 y 15 de mayo. El 18 de noviembre de 2022 y 17 de marzo de 2023 también se suspenderán por descarga administrativa.
Te recomendamos:
- Jalisco registra tercer caso sospechoso de hepatitis aguda infantil
- En San Miguel de Allende, Guanajuato, alistan todo para celebrar el Convite de Locos el 19 de junio
- Tras extradición de Duarte, la de Tomás Zerón es prioritaria para México: Ebrard
La entrega de boletas está contemplada entre los días 21, 22 y 23 de julio de 2023; mientras que la preinscripción para primer grado de primaria, secundaria y preescolar será del 1 al 15 de febrero del mismo año.