Congreso aprueba creación de la Secretaría de Turismo de Chihuahua

1/1 La diputada Isela Martínez presentó el documento al pleno del Congreso.Cortesía
Era la única entidad que no contaba con una Secretaría de su tipo y recibió 32 votos a favor
Chihuahua.- Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado de Chihuahua aprobó la creación de la Secretaría de Turismo en esta entidad, luego de la presentación del documento ante el pleno por la diputada Isela Martínez, ante la necesidad de contar con dicha dependencia, ya que Chihuahua era el único estado del país que no lo tenía, y es por ello que el actual Gobierno del Estado se enfocó en presentar la propuesta.
La creación de esta Secretaría tiene el objetivo de promover, fomentar e impulsar las actividades industriales, mineras, comerciales y de desarrollo de capital humano para los sectores productivos en todo el estado.
Otro de los propósitos mencionados de esta nueva Secretaría, es elevar el tema turístico a nivel esencial, poder contar con mayor presupuesto y dar la importancia que merece el ramo turístico con el fin de buscar apoyos y crear condiciones para que Chihuahua reciba más y mejores ingresos en este rubro, además de planear mejor las estrategias que fomenten y detonen la actividad turística.
Asimismo, cabe mencionar que a la Secretaría de Turismo le competen diversos asuntos como diseñar, implementar y supervisar las políticas públicas en materia turística en la entidad, así como diseñar estrategias e instrumentos de promoción para que el turismo de Chihuahua sea difundido a nivel nacional e internacional.
Te recomendamos leer:
- Suprema Corte avala aborto sin trabas en casos de abuso, incluyendo adolescentes
- AMLO presenta su declaración patrimonial con aumento de 61 mil pesos en su salario
- Morelos, único estado que participará internacionalmente en celebración del 'Día Internacional de la Nutria'
También le corresponde coordinar la participación de los sectores público, social y privado en las acciones orientadas a la identificación, creación, conservación, mejoramiento y uso adecuado de los recursos naturales, históricos y culturales de interés turístico en el estado, por mencionarl algunos.