El 90% de homicidios en Michoacán se producen por un arma de fuego
1/1 El 90% de homicidios en Michoacán se producen por un arma de fuego - Karolina Grabowska Pexels
En Michoacán los asesinos prefieren matar a sus víctimas accionando armas de fuego contra ellas, el 90% de los homicidios se cometieron por las heridas causadas por los impactos de bala
Morelia, Michoacán.- El 90% de los homicidas utilizaron un arma de fuego para asesinar a su víctima, en Michoacán durante este 2022 se han registrado mil 435 homicidios, en su mayoría estos crímenes se cometieron con un arma.
"En lo que va de este año de enero a junio tenemos el registro de mil 145 eventos de homicidio dolosos, con aproximadamente mil 435 víctimas, de esta totalidad de eventos el 90% de ellos, han sido utilizadas armas de fuego" informó Adrián López Solís, fiscal general de Michoacán.
Lo cual fue recalcado por el fiscal, para hacer énfasis en la necesidad de atender el tráfico de armas en el esado, porque lo que quiso dejar más que claro que los homicidas en su mayoría emplean un arma de fuego para perpetrar el crimen.
“En el 90% de los homicidios dolosos, hoy los sujetos responsables están utilizando armas de fuego” recalcó el fiscal.
También informó que la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) desde el 2016 a la fecha tiene en resguardo dos mil 700 armas relacionadas con un hecho delictivo, las cuales permanecen en cadena de custodia hasta que se haya declarado sentencia contra los implicados.
“De 2016 a la fecha en la FGE tenemos en bodega 2700 armas que están afectas a causas penales y no podemos desprendernos de ellas sino hasta que el asunto llega a su término y se le destina final hasta entregarlas a la Secretaría de la Defensa Nacional”, refirió.
Según lo dicho por López Solís, la Fiscalía General de la República recibe de manera mensual cerca de 100 armas relacionadas con crímenes del orden federal.
Durante el arranque de la «Campaña de Desarme del Estado de Michoacán», el fiscal pidió al gobernador y a las fuerzas de seguridad estatales y nacionales que los operativos para la persecución de tráfico de armas sean permanentes.
"Michoacana no puede tener porosidad para que las armas entren para ser usadas", señaló el fiscal ante el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y los representantes de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejercicio Mexicano.
Te recomendamos leer:
- Armas que llegan a Michoacán pasan por Jalisco, Guanajuato y Colima
- Sicarios golpean a sacerdote en Michoacán, dijo "fue un ataque profesional"
Revela AMLO que narcos ofrecieron 10 mdp a militares para liberar a líderes en Sonora
En dicho evento se informó que a partir del día de hoy se implementarán una serie de acciones contra el tráfico de armas, cómo son los puestos de vigilancia en carreteras y operativos de inspección constantes en las paqueterías, aeropuertos y centrales de autobuses, así como una campaña de canje de armas por electrodomésticos o dinero en efectivo.