
Emite volcán Popocatépetl ceniza, gas y vibraciones este 21 de enero
El semáforo por el volcán Popocatépetl sigue en amarillo fase dos ante la constante actividad que ha registrado durante este jueves

Volcán Popocatépetl | Foto: Cuartoscuro
México.- La actividad en el volcán Popocatépetl continua. Durante la tarde y noche de este jueves 21 de enero la formación rocosa emitió una serie de fumarolas e incandescencias que pudieron ser vistas a kilómetros de distancia.
Leer más: (¿Grupo prioritario? Iglesia pide vacunar contra el Covid-19 a los sacerdotes)

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Según información de Protección Civil México, el también conocido como "El Popo" o "Don Goyo" presentó desde las 19:23 horas (tiempo centro de Mx) un segmento de vibraciones, así como emisiones de agua, gas y ceniza.
Las condiciones se mantuvieron durante las horas siguientes, alcanzando una altura máxima de 800 metros. Los materiales expulsados fueron conducidos por el viento hacia el noroeste, por lo cual se pide seguir las recomendaciones habituales a los habitantes de esas regiones.
Hasta el momento y desde la mañana de este jueves el semáforo se mantiene en amarillo fase 2, por lo cual las autoridades mexicanas recomiendan no acercarse al lugar ya que podría resultar peligroso.

Aunque la actividad en el Popocatépetl podría resultar peligrosa en caso de aumentar en intensidad, cabe resaltar que también nos regala postales hermosas que no se aprecian todos los días.
Leer más: (Descartan científicos de la UNAM riesgo por volcán Popocatépetl)
Recordemos que esta mañana el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) notificó que el volcán emitió 8 exhalaciones y 1327 minutos de tremor, acompañados por vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios