¡Es un hecho! Guanajuato retrocede el lunes a semáforo amarillo; aforos bajan al 80%

1/1 Guanajuato vuelve a semáforo amarillo el lunes; aforos bajan a 80%Carolina Solís
Todas las actividades económicas de Guanajuato deberán disminuir sus aforos al 80% y aunque a las iglesias les han prohibido fiestas y peregrinaciones la Feria de León continúa
León, Guanajuato.- Debido al alto nivel de contagios de Covid-19 que se han presentado en los últimos días en Guanajuato, el estado pasará a semáforo epidemiológico color amarillo a partir del próximo lunes 24 de enero y con ello llega una reducción de aforos al 80% en todas las actividades económicas.
Este cambio en el semáforo epidemiológico ya había sido advertido el día de ayer por el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pero fue hoy que los integrantes de la Mesa de Salud del Estado lo formalizaron mediante una ruda de prensa.
De acuerdo con el informe que hoy presentó Daniel Díaz, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, este mes de enero ha sido el peor que Guanajuato ha vivido a lo largo de casi dos años de pandemia del Covid-19, ya que en enero del 2021 se registraron en total 24 mil 232 personas positivas, mientras que en los primeros 20 días de este año 2022 ya se suman 23 mil 672 casos positivos.
De los 46 municipios con que cuenta Guanajuato los que más casos positivos han arrojado en las últimas horas son León, en donde actualmente se lleva a cabo el evento masivo denominado Feria Estatal de León, seguido de Celaya, Irapuato, Guanajuato, Salamanca, Apaseo el Grande y Acámbaro.
Mientras que los municipios en donde se reportan más casos activos de Covid-19 durante las últimas dos semanas son: León, Irapuato, Celaya, Salamanca, Guanajuato, Apaseo el Grande, Acámbaro y Salvatierra.
Hasta el día de hoy Guanajuato cuenta con un acumulado de 228 mil 224 casos positivos de Covid-19, 13 mil 935 defunciones a causa de esta pandemia, además de 16 mil 336 casos activos y y mil 183 casos en investigación y una ocupación hospitalaria del 24.53%.
Entre los ajustes que traerá el semáforo amarillo en Guanajuato están que todas las actividades económicas deberán reducirse a un aforo del 80%. Entre estos enlistaron los siguientes: antros, bares, cantinas, casinos y balnearios.
En los eventos sociales y empresariales que se realicen se deberá acatar el aforo del 80% tanto en espacios abiertos como cerrados, preservando la circulación de aire y sana distancia, además se debe favorecer la organización y ubicación de personas en secciones de grupos sociales, aplicar mayor control de los ingresos, egresos y circulaciones. También se pide poner énfasis en la distribución de las sillas a ocupar, deberá estar preparada al inicio de la reunión y estar ubicadas en zigzag a una distancia de 2 metros entre cada persona.
Otras de las actividades económicas que deberán reducir sus aforos al 80% de su capacidad son los negocios esenciales, considerados de proveeduría, como tienditas, supermercados, restaurantes, hoteles, plazas comerciales, tiendas departamentales y de autoservicio, tianguis, clubes y centros deportivos, gimnasios, spa y piscinas.
Además, se sugiere que se realice una previa cita o compra de boletos para poder controlar la atención mantener la sana distancia, en los siguientes establecimientos: barberías, estéticas, peluquerías, cines, teatros, museos o eventos culturales.
Lee más: Nuevo récord de Covid-19 en Jalisco: reportan 3,508 casos
A las comunidades religiosas se les han prohibido las fiestas patronales, peregrinaciones, actividades en atrios, actividades masivas, esto a pesar de que la Feria Estatal de León seguirá su curso.
Los aforos del 80% también aplicarán en espacios públicos que están al aire libre como lo son: Jardines, alamedas, parques, parques recreativos y balnearios.