
Feministas en Oaxaca gritan consignas y vandalizan templos por el Día Internacional de la Mujer
La protestas en el marco del Día Internacional de la Mujer se dieron con la catársis de la grita de consignas por la violencia de género

Feministas en Oaxaca gritan consignas y vandalizan templos por el Día Internacional de la Mujer | Quema de iglesias por parte de feministas. AFP
Oaxaca.- Organizaciones y colectivos feministas marcharon este domingo en la ciudad de Oaxaca, capital del estado homónimo, protesta que se desarrolló entre consignas y actos de vandalismo en la víspera del Día Internacional de la Mujer que se conmemora mañana lunes.
En su ruta por el centro histórico de la ciudad, unas 400 mujeres mostraron su descontento por la violencia de género que se ha incrementado en el estado y en el país en los últimos años y la nula aplicación de justicia en el estado.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
En su desplazamiento rompieron cristales de inmuebles públicos y de privados, así como de negocios y tiendas departamentales ubicadas sobre la avenida Independencia, una de las principales en la ciudad.
También llevaron a cabo pintadas en Iglesias católicas, lugares en los que protestaron por la intromisión de esta religión al derecho de decidir sobre su cuerpo.

Leer más: "México feminicida", "Aborto legal ya" y "Un violador no será gobernador" en Palacio Nacional
En el templo de San Felipe Neri un grupo de mujeres ingresó y causó daños, algunas bancas del templo fueron sacadas a las calles donde trataron de prenderles fuego.
Mientras que una sucursal bancaria, las manifestantes destruyeron cajeros automáticos, arrancaron sillas, escritorios y los arrojaron a la calle.
En el lugar detonaron cohetones y prendieron una fogata en la entrada de la sucursal.

Leer más: Manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer 2021 en la Ciudad de México
También hicieron pintadas en las puertas de la Catedral y siguieron su camino al zócalo de la capital donde llevaron a cabo un mitin con el que concluyeron su manifestación.
Durante las dos horas que duró la jornada de protesta, no se reportaron personas lesionadas, ni se montó ningún operativo policial para tratar de contenerlas.
De acuerdo con datos de la organización Grupo de Estudios Sobre la Mujer, 516 mujeres han sido asesinadas en lo que va del actual administración estatal que comenzó en 2016.
En los últimos años en México las cifras de feminicidios y violencia contra las mujeres han ido en aumento, además del alto índice de impunidad que permite que agresores y asesinos sigan en las calles.
México registró 967 feminicidios en 2020, una cifra casi idéntica a los 969 crímenes por razón de género de un año antes.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios