
Gobierno de Michoacán subsidiará impuestos a productores de tequila, charanda y mezcal
El gobierno del estado brinadará subsidio a los productores de bebidas alcohólicas como el tequila, mezcal y charanda que sean originarios de Michoacán

Michoacán apoyará productores de bebidas alcohólicas | Cortesía

Michoacán apoyará productores de bebidas alcohólicas | Cortesía
Michoacán. - El Gobierno de Michoacán apoyará a los productores de bebidas alcohólicas con el subsidio del 100 por ciento al impuesto en la venta final de las bebidas como el tequila, charanda y mezcal que tengan la denominación de origen el estado; esto con el objetivo de ayudar a los productores locales.
A través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), el gobierno del estado informa que a partir del primero de enero del año en curso el subsidio total que dará el gobierno estatal a los productores locales de bebidas alcohólicas que tengan a Michoacán como denominación de origen.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
"En apoyo al sector empresarial, a través de la @FinanzasMich, reactivamos el subsidio al impuesto sobre la nómina desde enero y hasta diciembre de este 2021. Para más informes manda un WhatsApp al 4434658597 de lunes a viernes entre 9 y 17 h", compartió el gobierno del estado a través de sus redes sociales.
De acuerdo a los requisitos que señala el gobierno estatal para acceder a este subsidio, se necesita que los productores se encuentran registrados en el Padrón Estatal de Contribuyentes, así como Aviso de inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes en dos tantos; Constancia de Situación Fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Leer más: Louis, el perro que sus dueños le sacaron los ojos y lo abandonaron es adoptado por un hombre ciego
Además del Acta Constitutiva de la empresa, esto en el caso de ser personas morales; Poder Notarial de Representante Legal, comprobante de domicilio y copia de identificación del contribuyente, así como del representante legal.
Lo anterior fue publicado en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo para el ejercicio fiscal 2021, dentro del Artículo Séptimo Transitorio, que establece el otorgamiento del subsidio del 100 por ciento a los productores de bebida con contenido alcohólico que tengan denominación de origen en el estado de Michoacán durante el ejercicio fiscal 2021.
Este programa de subsidio tiene como objetivo apoyar a los productores locales de Michoacán que se dedican a la creación de bebidas como el tequila, la charanda y el mezcal y que estos cuenten con la denominación de origen de la meseta purépecha.
Para mayores informes la ciudadanía podrá marcar al 070 opción 2, o si lo prefieren podrán acudir directamente a la Dirección de Recaudación, ubicada en calle Ortega y Montañez número 290, colonia Centro.

De igual manera, la SFA solicita el apoyo de la población para que las personas que acudan a realizar sus trámites a las oficinas y módulos de Rentas acaten las medidas de prevención y contención emitidas por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en el estado, esto ante el panorama de contagios por Covid-19.
Leer más: Los ejercicios de estiramiento son mejores para controlar la presión arterial que caminar
Algunas de estas medidas fueron reforzadas ante el repunte de casos y muertes, deberán acudir sin acompañantes y estar atentos a las indicaciones de guardar la sana distancia y el uso de cubrebocas obligatorio.
Para mayores informes respecto a medidas de prevención e información general sobre el Coronavirus, la Administración Estatal pone a disposición de la población el número 800-123-2890, con 11 líneas para resolución de dudas, así como un micrositio donde encontrarán toda la información disponible sobre Covid-19, ingresando a la liga bit.ly/MichCOVID-19.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios