
Pareja logra primera adopción homoparental en Guanajuato
Tras dos años de espera para Alan y Daniel, esta pareja logró realizar la primera adopción homoparental de Guanajuato, sin embargo, cuentan que en el proceso también sufrierin discriminación
Lectura rápida
Luego de un proceso de dos años el matrimonio homparental logró adoptar a su pequeño hijo Emiliano, registrandose como la primer pareja en lograr el tramite en Guanajuato.
La pareja compartió como fue su proceso mediante una rueda de prensa que brindaron en un salón de fiestas en León, Guanajuato.

Alan y Daniel, pareja de León que logró la primer adopción homoparental Guanajuato | @DaddiesGto
León, Guanajuato. - Alan y Daniel, una pareja homoparental, logró realizar el primer tramite de adopoción de este tipo en el estado de Guanajuato, sin embargo, reportaron que durante el proceso que les llevó alredor de dos años también sufrieron discriminación de parte de las instituciones.
"Preseverancia, amor es amor" así fue como esta pareja describió el proceso de adopción que vivieron y el cuál les dió la dicha de ser los papás de Emiliano, siendo los primeros en conseguir la adopción homoparental en el estado de Guanajuato, dieron a conocer la pareja a través de una rueda de prensa que brindaron.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
La pareja compartió que tras un año y ocho meses de lograr su matrimonio, en el mes de septiembre del 2017, la pareja comenzó a informarse sobre el proceso de adopción y fue cuando se les dirigió al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de León.
Proceso de adopción:
Alan y Daniel, compartieron que a partir de eso comenzarón a someterse a examenes psicologicos, entrevistas y otras pruebas, pero que estas se prolongaron hasta el 2018 en e mes de mayo, fue hasta septiembre del mismo año cuando se les otorgó el certificado de idoniedad para adoptar y fue cuando decidieron continuar la siguiente parte del tramite a través del DIF León.
Muchas gracias a todos los que nos han apoyado
— Daddies Gto (@DaddiesGto) June 13, 2020
Estamos muy contentos por la
Adopción de Emiliano, ha sido un gran paso.
Seguiremos compartiendo más de nosotros y de todo este proceso y decidiremos lo que sea pertinente para nuestra familia.#OrgulloSiempre��️��#RompiendoBarreras pic.twitter.com/7KbABDMgfm
"No significa que ya vayas a poder adoptar, sino que te ponen en una lista de espera con más familias que también tienen esa posibilidad" señaló en la rueda de prensa Alan Alcantar.
Después de eso, señalan que se les contactó para informarles que había posibilidad de que continuaran con el proceso para la adopción de un menor, bajo la guia de los psicologos de la institución, compartieron mediante la rueda de prensa.
También compartieron que eran aptos para adoptar un par de gemelos, sin embargo, ellos se inclinaron por continuar el tramite para adoptar a Emiliano, además, señalan que luego de eso comenzaron con los preparativos para recibirlo en su casa.
Discriminación:
El matrimonio comentó que luego de la Semana Santa del 2019, se les llamó y se les citó por parte del DIF para informarles que no seguirían el trámite de adopción, pues eran una pareja homoparental.
"Ahí empezamos a vivir discriminación", señaló la pareja. Compartieron que iniciaron un proceso legal y que hubo una intervención del DIF estatal, así como manifestaciónes por parte de los miembros de la comunidad de la diversidad sexual, lo que les permitió continuar con el proceso.
Alan y Daniel comparten que continuarón el trámite y empezaron a realizar las actividades de convivencia entre la pareja y el menor, sin embargo, resaltan que ahí volvieron a recibir discriminación tras solicitarle un cambio de domicilio.
También puedes leer:
- Lucha casa por casa contra COVID-19 en una barriada pobre de Panamá
- IPN anuncia cómo será el regreso a clases en septiembre
- Guanajuato: Color del semáforo vs casos de coronavirus hoy 18 de junio
En febrero del 2020 se concretó el proceso legal y se les otorgó la custodia del menor, el cual será monitoreado de manera pscologica por tres años luego de su adopción, informarón en la rueda de prensa.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios