
Pobladores protestan contra la termoeléctrica en La Huexca en Morelos
Campesinos marcharon en Morelos, en defensa del agua y en contra de la termoeléctrica de Huexca, que el gobierno federal pretende poner en funcionamiento

Pobladores protestan contra la termoeléctrica en La Huexca en Morelos | Los protestantes también hacen denuncia por la entrada de la Guardia Nacional para disuadirlos de su marcha.
Morelos.- Un multitud de pobladores entre los que se integraban habitantes y ejidatarios en contra del Proyecto Integral Morelos, protestaron en este sábado para mostrar su negativa a la construcción de la termoeléctrica de La Huexca, en Ayala, Morelos.
La protesta dio inicio donde la agloremación de ejidatarios mentanía un plantón en el municipio de Ayala y se dirigieron hacia Cuautla y durante su manifestación, los pobladores lanzaron consignas contra el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y le exigieron detener el proyecto.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Los ejidatario también protestaron en San Pedro Apatlaco, sitio donde fueron desalojados el pasado lunes por elementos de la Guardia Nacional, según narra el diario Sin Embargo.
Luego se trasladaron a San Pedro Apatlaco donde la Guardia Nacional desalojó el pasado lunes 23 a ejidatarios que se mantenían en plantón desde 2016 con el fin de impedir que se use para la termoeléctrica el agua para sus cultivos.
Ejidatarios de Cuautla denuncian entrada de Guardia Nacional, policía y ejército a las 2am al plantón en Apatlaco que mantienen para evitar terminación de acueducto que conectaría con termoeléctrica de Huexca del Proyecto Integral Morelos, aún con amparos pic.twitter.com/YN5xLYj3wn
— Abenamar López (@abenamar) November 23, 2020
Además de los ejidos del oriente de Morelos que serían afectados, participan otros pueblos del estado, normalistas de Amilcingo, maestros y ambientalistas, entre otros.
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala ha señalado previamente que el Gobierno federal planea concluir este proyecto en diciembre a pesar de que la mayoría de los amparos y suspensiones siguen abiertos por la falta de consulta indígena.
Entre ellos se encuentran, protección al agua de los ejidos de Ayala (1180/2019 y 162/2020), el gasoducto sobre las tierras del ejido de Amilcingo (1185/2019) y contra la descarga de contaminantes en el río Cuautla que reclama la comunidad de Huexca (1823/2014).

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios