Secretaría de Salud rechaza que México esté pasando por quinta ola de Covid-19, pero no la descarta
1/1 Secretaría de Salud rechaza que México esté pasando por quinta ola de Covid-19, pero no la descartaFoto: Gobierno de México
El subsecretario de Salud negó que México se encuentre inmerso en una quinta ola de contagios de Covid-19, puesto que la tendencia de casos empieza a bajar
México.- Este martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, negó que México se encuentre, en estos momento, inmerso en una quinta ola de contagios de Covid-19, ello, sostuvo, debido a que la tendencia de nuevos casos empieza a bajar.
En este sentido, hizo hincapié en que ya otros países han presentado brotes de contagios d SARS-CoV-2 que no llegan a convertirse propiamente en una nueva ola, sino que, de un momento a otro, los contagios bajan.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario de la Secretaría de Salud (Ssa) dejó en claro que, a la fecha, en el territorio nacional no se ha observado una tendencia especifica de crecimiento rápido, ello pese a que han pasado 7 semanas desde que los casos comenzaron a incrementarse.
“Lo que vemos en un patrón diferente al que vimos en la ola más reciente, porque la velocidad de ascenso es más lenta. Nos ha llamado la atención, insisto, no sólo en México sino del mundo, como lo que parecía ser una nueva ola exponencial de crecimiento muy rápido en un momento dado se truncó. Me estoy refiriendo al caso europeo, donde ya sabemos lo ocurrió", detalló.
Bajo este contexto, López-Gatell remarcó que aún no se puede decir con seguridad si la tendencia de contagios Covid-19 que se ha registrado en las últimas semanas se va a convertir en una nueva ola, como las 4 anteriores.
“En México, todavía no vemos una tendencia clara de ascenso rápido, a pesar de que ya llevamos siete semanas donde empezó a aumentar. Y en la semana más reciente, que es la semana 23, no tenemos una duplicación de casos como lo habíamos tenido en las olas previas", indicó.
En tanto, el subsecretario dio a conocer que, de acuerdo a los datos de la dependencia federal, las entidades federativas de Ciudad de México, Sinaloa, Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán son las que concentran el mayor número de nuevos casos activos de SARS-CoV-2.
Te recomendamos leer:
- Mala gestión y falta de conciencia propiciaron la falta de agua en México: Coparmex
- Menores se autosecuestran en Chihuahua y no regresaban a sus casas porque los iban a regañar
- 'Alito' Moreno busca amparo contra difusión de audios de Layda Sansores
“¿Podría ocurrir? Claro que podría ocurrir. Lo que recomendamos es todos los días nosotros nos encargamos de vigilar esto. Si hubiera un cambio en la tendencia que fuera de preocupación o que la población tuviera que tener algún mensaje especial, en tiempo inmediato lo comunicaremos”, puntualizó Hugo López-Gatell tras negar que, en estos momentos, México esté pasando por la quinta ola de la pandemia, aunque aclaró que no se debe de descartar dicha posibilidad.