
Sigue percepción de inseguridad alta en México: INEGI
El INEGI informó que en México el 68.1% de la población mayor de 18 años y más considero vivir en una ciudad insegura.

La percepción de inseguridad registró un cambio con respecto a años anteriores | Debate| Foto temática
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI) informó que en México el 68.1% de la población mayor de 18 años y más considero vivir en una ciudad insegura.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, indicó que durante el mes de diciembre de 2020 la percepción de la inseguridad se mantuvo en 68,1% en la población mayor de 18 años.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Leer más: Estrategia de grupos delictivos usar mujeres y niños: Silvano Aureoles
En relación con años, pasados la ENSU mostró un cambio significativo ya que en 2019, se encontró en 72.9% comparado con el 68.1% registrado en diciembre de 2020, mencionó que para esta edición se encontraron 14 ciudades del país tuvieron cambios importantes en la percepción de la inseguridad con respeto a septiembre sonde 6 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.
De acuerdo con lo informado por el INEGI, los porcentajes más altos de personas mayores de 18 años que consideraron vivir en una ciudad peligrosa fueron:
- Fresnillo, 94.8%
- Ecatepec de Morelos, 89.9%
- Coatzacoalcos, 88.9%
- Cancún, Cuernavaca,88.1%
- San Luis Potosí,87%
Mientras que a nivel nacional el 28.1% de los hogares contó con al menos una víctima de robo o extorción, y durante el segundo semestre de 2020, la ciudad con mayor porcentaje de con menor incidencia en este tipo de delitos fueron
Leer más: A dos años de Tlahuelilpan aumenta el robo de gas LP en México
- Iztapalapa, 47.1%
- Atizapán de Zaragoza, 43.2%
- Tláhuac, 42%
- Cuautitlán Izcalli, 40.6%
- La Magdalena Contreras, 40.4%
Por otra parte, las víctimas de corrupción por parte de autoridades de julio a diciembre de 2020 se estimó que el 12% de la población mayor de 18 años y más tuvo contacto con algún elemento de seguridad pública donde el 47.9% declaró haber sufrido víctima de corrupción.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios