Cinco consejos efectivos para no quemar el pelo con la plancha
1/1 Cinco consejos efectivos para no quemar el pelo con la planchaFoto temática: Pixabay
¿Te gusta plancharte todo los días? Cuidado, esta y otras prácticas pueden dañar tu cabello. Aquí te enseñamos a proteger tu cuero cabelludo
Tener un cabello lacio es el sueño dorado de muchas mujeres, sin embargo, someterlo al calor de la plancha alisadora de forma frecuente puede traer graves consecuencias que pueden prevenirse.
Para esto último te dejamos cinco consejos efectivos para no quemar el pelo con la plancha. Sin más preámbulos te los presentamos a continuación:
1.- Elige una plancha adecuada para ti
Antes de elegir una de las tantas planchas alaciadoras que existen en el mercado debes de tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Si tienes el cabello corto, pueden elegir una plancha angosta para poderla manejar mejor.
Son preferibles las planchas que tengan revestimiento cerámico, turmalina o de titanio. Si tiene alguno de estos elementos, ya puedes elegir la mejor calidad o una calidad media.
Las mejores planchas de precio accesible son las de cerámicas. El cabello desliza mejor y el calor se transmite de manera óptima e impide que el cabello se queme.
La temperatura de la plancha debe estar entre los 75 ºC a los 240 ºC, la temperatura media son 190 ºC
2.- Alaciado en seco
Nunca de los nunca planches en cabello mojado, a menos que quieras quemarlo. Lo mejor es alisarlo una vez que este seco.
Sin embargo, es una práctica común secar el cabello con secadora y después usar la plancha, sin tomar en consideración que los dos aparatos emiten calor y tienden a quemar el cabello.
Lo más idóneo es dejar que el cabello se seque por sí solo antes de usar la plancha alisadora. Además, debes de tomar en cuenta que es más seguro planchar el cabello cuando está seco.
3.- Tratamiento
Una manera para cuidar el cabello y prevenir daños es usar un producto que sirva de protección capital.
En el mercado existe una amplia variedad de productos que permiten proteger el cabello del calor. Solo se debe de elegir uno que se ajusten a tus necesidades: facilitar el peinado o el alisado, protector solar, etcétera.
Los protectores capilares se aplican en el cabello mojado, y se distribuyen con un peine de cerdas amplias.
Se puede utilizar el protector capilar a diario y también es recomendable aplicar una mascarilla una vez por semana.
También se puede emplear cremas hidratantes para el cabello con cierta regularidad.
4.- Desenreda y divide el cabello
Si deseamos tener el cabello bonito y sano, lo adecuado es peinarlo y dividirlo en secciones antes de alaciarlo.
Primero, se debe de cepillar el cabello para deshacer los nudos que se podrían quemar con la plancha. Después se debe de dividir en mechones que no sean muy gruesos para facilitar el planchado y de paso cuidar el cabello.
Es importante evitar que un solo mechón pase mucho tiempo bajo el calor de las tenazas o plancha. Si no te gusta el resultado que te deja la primera pasada, retira la máquina y vuélvela a pasar.
5.- Evita plancharte el cabello todos los días.
Posiblemente, no te guste tu cabello natural y prefieras plancharlo todos los días para tenerlo lo más lacio posible, sin embargo, esta práctica daña a la larga en cuero cabelludo.
Para evitar lo anterior, lo más recomendable es dejar que el cabello descanse del calor uno o dos días por semana. De esta forma, le darás tiempo a que recupere su fuerza para que no se debilite demasiado.
Te recomendamos leer:
- Cómo hacer un buen masaje de pies para consentir a tu pareja
- Para qué sirven los frutos secos en la dieta y cuánta cantidad comer
- Tres outfits atemporales que llevó Lady Di y que son perfectos para verano
De igual forma, es relevante recordar usar tratamientos capilares como cremas protectoras o hidratantes en cado de que uses la plancha de modo recurrente. Debemos de tener en cuenta de que no es recomendable que las niñas comiencen a usar las planchas y rizadoras a una edad temprana.