Para qué sirven los frutos secos en la dieta y cuánta cantidad comer
1/1 Para qué sirven los frutos secos en la dieta y cuántos comerPixabay| Foto temática
Los frutos secos se han convertido en un importante aperitivo ideal para controlar la cantidad de alimentos que consumimos al día
Los frutos secos se han convertido en un auxiliar de la alimentación, ya que estos alimentos aportan ácidos grasos, vitaminas y minerales buenos para la salud. Además, son grandes aportadores de energía.
El comer frutos secos puede llegar a ser benéfico para la salud, ya que pueden ser usados como aperitivo o postre y de manera gradual ayudar prevenir el incremento de peso corporal.
Sin embargo, al ser alimentos altos en contenido calórico, es importante limitar las porciones ya que se estima que el contenido de grasa oscila entre los 48 gramos por cada 100 g de pistacho u otro tipo de semilla.
Algunos de lo beneficios de los frutos secos es el que ayuda a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Ya que desde el punto de vista nutricional, los frutos secos aportan grandes porciones de ácidos grasos insaturados y según su especie cuentan con diferentes particularidades.
Por ejemplo las avellanas, almendras y pistachos son ricos en ácido oleico, lo que significa que aportan grandes cantidades de ácidos grasoso monoinsaturados. En tanto las nueces son más ricas en ácido linoleico.
Asimismo la mayoría de los frutos secos son buenos por tener abundante ácido fólico, como es el caso de cacahuate, así como minerales como magnesio, cobre, potasio y cinc.
También te puede interesar
- Receta de brownies con tres ingredientes: plátano, huevo y chocolate
- Chicle, doctor explica que reduce el estrés y otros efectos positivos
- Cómo distribuir tu cocina según el Feng Shui para que todo fluya
¿Cuántos frutos secos puedo comer en el día?
- Almendras, de 10 a 15 semillas al día.
- Avellanas, de 10 a 15 semillas al día.
- Nuez, de 5 a 10 frutos al día.
- Cacahuates, de 10 a 15 frutos al día.
- Pistachos, de 10 a 15 frutos al día.