
Pega VIH más a hombres en Jalisco
La Secretaria de Salud Federal (Ssa) reveló que en Jalisco hay más contagios de hombres con VIH con un total de 91.37 por ciento de el sexo masculino y solo el 8.2 por ciento son mujeres

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud Federal (Ssa), se reveló que de los 116 jaliscienses a los que se les diagnosticó el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en 2020, el 91.37 por ciento son hombres y sólo el 8.62 son mujeres. | Reforma
Guadalajara, Jalisco. - El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) lo padecen más ellos que ellas. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud Federal (Ssa), se reveló que de los 116 jaliscienses a los que se les diagnosticó la enfermedad en 2020, un total de 91.37 por ciento son hombres y sólo el 8.62 por ciento mujeres.
Según muestra el informe trimestral que emite la dependencia, esta es una tendencia que se ha mantenido estable desde 1983 y hasta el año en curso.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Por ejemplo, en 2019, los varones que resultaron infectados por el virus fueron 367 mientras que en las féminas apenas fueron 36 casos.
MURAL publicó el 12 de agosto que la emergencia sanitaria del coronavirus Covid-19, también había provocado que menos personas acudieron a realizarse la prueba de VIH a nivel estatal.
El año pasado el Consejo Estatal para la Prevención del Sida (Coesida) recibió a 2 mil 276 personas que se hicieron el examen, lo que para el 2020 apenas habían asistido mil 19.
Esto representa un decrecimiento promedio hasta del 55 por ciento, asociado principalmente a la contingencia por la pandemia. Conforme a los datos de la Ssa desde 1983 hasta 2020 se han contabilizado a 14 mil 135 ciudadanos con VIH en Jalisco.
Luis Alberto Ruiz Mora, secretario técnico del Coesida aseguró que en el Estado se cuentan con los antirretrovirales necesarios para atender a la población que requiera tratamiento para controlar esta afección.
El VIH se contagia a través del contacto con la sangre o con las secreciones sexuales, por lo cual la Organización Mundial de la Salud recomienda limitar la cantidad de parejas sexuales, usar correctamente condones y nunca compartir o reutilizar jeringas, para evitar contraer la infección.
TABLA
Marcada diferencia
Una tendencia clara marcan las estadísticas en casos de VIH:
- 116 casos detectados en 2020
- 91% son hombres
- 403 fueron en 2019
- 9% fueron mujeres
También puedes leer:
Diferencias epigenéticas pueden afectar a la capacidad de controlar el VIH

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios