
Zona Metropolitana de Guadalajara tiene nuevas rutas de transporte
Los vecinos de Zapopan y Tlajomulco serán los beneficiados con las nuevas rutas y unidades que se incorporan al transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara

Nuevas rutas de transporte público se incorporan a la Zona Metropolitana de Guadalajara. | Cortesía
Guadalajara, Jalisco.- Nuevas rutas y nuvas unidades motrices se han incorporado al servicio de transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara ha informado la Secretaría de Transporte, mediante un comunicado difundido por el Gobierno de Jalisco.
En este caso, los beneficiados serán los vecinos de los municipios de Tlajomulco con la nueva Ruta E-2 de Conexión Médica, y los habitantes de Zapopan con el incremento de unidades en la rutas T16A-C01 (antes 163), C117 (antes 78 Molinos) y la T17 (antes 632).

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Las tres rutas de transporte público ofrecen su servicio en el norponiente de la Zona Metropolitana de Guadalajara tienen su origen en Valle de los Molinos, dentro del municipio de Zapopan, y surgieron como medida para desahogar el flujo de usuarios en las zonas más concurridas.
Para ello, se agregaron treinta unidades en total, estando divididad de la siguiente manera:
- Ruta T16A-C01 (antes 163), de las ocho unidades con las que prestaba el servicio se le agregaron otras diez.
- Reactivan la Ruta C117 (antes 78 Molinos) con 10 vehículos.
- Reactivan la Ruta T17 (antes 632) con 10 camiones.
"Las tres rutas tienen su origen en Valle de los Molinos, siguen por la carretera a Colotlán y Juan Gil Preciado, aunque la T16A-C01 continúa por Ávila Camacho y Federalismo hasta el centro de Guadalajara; la C117 toma Periférico norte hasta concluir a la altura de la Calzada Independencia, en tanto que la T17 se desvía hacia Acueducto, sigue por avenida Patria y culmina en avenida Vallarta"
Explica el comunicado, mismo que también presume que la semana pasada se incrementó un 52 por ciento la flota de unidades que ofrecen sus servicios en la ruta T19 (antes 380).
Para cuidar la sana distancia y cubrir la demanda del servicio de transporte público hacia el norponiente del AMG, se agregaron más rutas y unidades con origen en Valle de los Molinos, en Zapopan.
— Secretaría de Transporte Jalisco (@TransporteJal) June 9, 2020
Conoce los detalles aquí y no olvides usar cubrebocas: ��https://t.co/xJzB5hyFES pic.twitter.com/8fOelnJEjr
Ruta E-2 de Conexión Médica
En el caso de Tlajomulco inicia funciones la Ruta E-2 de Conexión Médica, la cual tiene la finalidad de brindar servicio de tansporte gratuito al personal que labora en insitituciones de salud, el cual se ha visto severamente agradido por la sociedad ante el supuesto temor de ser contagiado del virus del Coronavirus al compartir espacios.
La Ruta E-2 ya está en funciones y parte de Periférico Sur y Adolf Horn, siguiendo por Concepción, Valle Dorado, Valle Churumuco, Chulavista para continuar por Boulevard Distrito Federal, Ecuador, Brasil, Colón, Nuevo México, Santa Fe y sobre Camino a Unión del 4 arribará hasta el Hospital Regional Clínica 180 del IMSS.
Tlajomulco también cuenta con la Ruta E, de Conexión Médica, la cual sale de la estación Periférico Sur de la Línea 1 del Tren Ligero, circula por prolongación 8 de Julio, continúa por la carretera a San Sebastián hasta conectar con el Hospital Regional Clínica 180 del IMSS.
#ConexiónMédica tienes buenas noticias para personal de salud que habita y trabaja en la zona sur de la ciudad, en donde ahora también circula esta ruta, para que los trasladados a sus lugares de trabajo sean seguros y gratuitos. pic.twitter.com/ZrnedgbWxx
— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) June 9, 2020
Cabe recordar que el servicio de transporte de Conexión Médica surgió hace dos meses a raíz de la discriminación que sufrió una enfermera por un servidor del transporte público de la ruta T16B (antes 633), quien posterioremente fue detenido y perdonado por parte de la usuaria agredida.
Pese a que la la afectada firmó el desistimiento otorgando el perdón la Secretaría de Transporte declaró que:
"Se inició el proceso de cancelación de la licencia de conducir del conductor de la unidad y se ordenó la inmediata separación de sus labores al frente del volante, ya que la evidencia que se hizo pública demuestra que no tiene ni la capacidad ni el espíritu de prestador de servicios".
Además, el caso será turnado a la Fiscalía General del Estado para que se investiguen los agravios y afectaciones a la usuaria.
También te puede interesar:
- Tienen Covid y dengue 42 municipios de Jalisco
- Jalisco: reglas para reanudar actividades vs casos de coronavirus hoy 9 de junio
- Pronóstico del clima en el Bajío de México hoy 9 de junio

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios