Productores se endeudan hasta el cuello para poder sembrar
Le temen al caciquismo. "Ya no tenemos ni a quien quitarle prestado para sembrar porque le debemos a todo mundo, de unos años para acá son puras pérdidas las que hemos tenido", comentó Castro López, quien agregó que el 70 por ciento de lo dueños de las tierras han optado por vender o rentar sus parcelas, pues ya no ven este negocio redituable, expresó que cada vez es más difícil mantenerse en esta actividad, Silvano Castro percibe en este problema una tendencia a volver a los tiempos del imperialismo o del caciquismo, donde la tierra pertenecía a unos cuantos; "el gobierno debe voltear a ver a los productores, mienten cuando dicen que están ayudando al campo, son unas dádivas, son cosas mal hechas, le están dando apoyo al que tiene, yo creo que lo que quiere el gobierno es que no hagamos ninguna movilización social, que no gritemos y digamos las barbaridades que están haciendo con los productores", manifestó el líder agrícola, quien expresó que la mayoría de los programas del gobierno para apoyar a los productores son falsos, porque la mayoría de los que se anuncian les cambian las reglas de operación y los hacen quedar mal con sus cuentas, comentó que la mayoría de los apoyos que se ofrecen al final de cuenta se los cobran.
<a href="https://twitter.com/DBT_Guamuchil" class="twitter-follow-button" data-show-count="false" data-size="large">Follow @DBT_Guamuchil</a>
<script>!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.com/widgets.js';fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, 'script', 'twitter-wjs');</script>
<div class="fb-like-box" data-href="https://www.facebook.com/DebateGuamuchil" data-width="600" data-height="400" data-colorscheme="light" data-show-faces="true" data-header="true" data-stream="true" data-show-border="true"></div>