Estamos esperanzados con el nuevo gobierno de Sinaloa: Canaco Guasave

1/1 Ciudadanos a las afuera de una tienda que se ubica por la avenida Ignacio Zaragoza.Debate
Leonor Espinoza de Canaco Guasave mencionó la necesidad de considerar y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Sinaloa.
Sinaloa.- Esperanzados a que el gobierno de Sinaloa que está por iniciar los apoye y se sume a sus gestiones es como se encuentran, externó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Guasave, ya que la esperanza con la administración saliente está perdida.
Leonor Espinoza, líder empresarial, hizo hincapié en que del gobierno no han tenido ningún apoyo en ningún sentido, ni de financiamientos ni prórrogas para las obligaciones que tienen como contribuyentes.
Denegado
“Nosotros no tenemos prórroga, el gobierno al contrario, en últimas fechas es cuando más estuvo muy vigilante de los lineamientos que nosotros como empresarios y afiliados al SAT debemos estar en orden.”
Consideró que están conscientes de que una vez al frente el gobernador electo de Sinaloa faltarían dos meses para finalizar el año y sería difícil logros inmediatos, pero esperan que se inicien las gestiones para el sector comercio, y sean conscientes de que son las micro, pequeñas y medianas empresas las cuales sostienen el 67 por ciento de la base trabajadora de México y aportan alrededor del 65 por ciento del producto interno bruto.
Expectativa
La líder mencionó que las cámaras nacionales a través de la Fecanaco, hicieron un pliego petitorio solicitando prórrogas y que las cantidades de créditos fueran significativos, pero expuso que nunca fueron ni significativos, mucho menos reales. Señaló que solo fue simulación.
Dijo que al avanzar el esquema de vacunación contra el Covid-19 se ha permitido más movilidad y hay más confianza de la gente al salir a hacer las compras, pero todavía el panorama económico es incierto y no se ve reflejado en la economía local y los comercios no están en un punto de equilibrio.
“Todavía no llegamos a mantenernos de una manera estable, sí hay movilidad y gente en la calle pero no es tanta la fluidez de la economía.”
Indicó que el sector comercio espera que mejore y se dé un repunte en las ventas por las fechas que se aproximan, y se dé una alza significativa.
Son arriba de 600 afiliados los que forman parte de la Cámara, la cual pretende sumar más con el fin de que se logren mayores beneficios como grupo, por lo que empezaron con una segmentación para adaptar a los nuevos afiliados.
Leer mas: ¿Se sentirá? pronostican leve descenso de las temperaturas por segundo frente frío en Sinaloa
“Acabamos de afiliar a los hoteles y moteles y los pusimos en una sección especializada porque sus necesidades no son las mismas que la de los comercios, así como a los contadores.”