
Necesario fortalecer medidas sanitarias en Guasave ante coronavirus
Se deben reforzar las medidas sanitarias; se agotó el gel antibacterial y cubrebocas pero vienen cuatro toneladas más en camino, anunciaron autoridades

Aspectos de una sesión de cabildo | Foto: El Debate
Sinaloa.- El tema del coronavirus acaparó la mayor parte de la sesión de cabildo de ayer, donde los regidores fijaron posturas mientras que la alcaldesa Aurelia Leal López y el director de Salud, Sergio García Montoya, dieron a conocer las acciones que se han llevado a cabo para prevenir posibles casos en Guasave.
Los regidores aprobaron que García Montoya, director de Salud Municipal, informara a los regidores las medidas preventivas que se han tomado.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Medidas
Como parte de las medidas mencionó que ha sesionado tres veces el Consejo Municipal de Salud, donde se han tomado acuerdos como el cierre de bares, cantinas y casinos, mientras que los restaurantes han recibido instrucciones sobre cómo atender a sus clientes de tal manera que su economía no se vea afectada.
Informó que actualmente Guasave no tiene ningún caso positivo, solo un sospechoso que resultó negativo tras haber sido analizado.
El acuerdo con restauranteros de Las Glorias y Boca del Río fue unirse para cerrar sus negocios en Semana Santa, además de comentar el cierre de acceso a las playas.
Estrategias
Entre las decisiones que se van a tomar mencionó que establecerán guardias solo las dependencias más operativas como son Salud, Obras Públicas, Servicios Públicos, Jumapag, Seguridad Pública, Tesorería y Presidencia.
Durante la sesión los regidores acordaron que las próximas sesiones y mientras esté la contingencia, la sede del cabildo sea el Centro Cultural Guasave para atender la recomendación de la sana distancia.
Planteamiento
La regidora Nidia Gaxiola propuso que en este tiempo de crisis los trabajadores de Servicios Públicos dedicados a recoger la basura reciban las herramientas necesarias para su protección, por lo que pidió que sean revisadas las condiciones de protección con que prestan el servicio y que si hay personas con diabetes o adultos mayores, lo que les genera un mayor riesgo, se envíen a su casa, así como implementar una campaña dirigida a la población para que ayuden a que se pueda recoger la basura con mayor seguridad para los recolectores y sus familias.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios