
Terapia pulmonar y debilidad, secuelas del Covid-19 aseguran Autoridades de Salud
Autoridades de Salud han detectado que los pacientes que presentan síntomas de moderados a graves requieren de terapia y ejercicios para poder recuperarse al 100 por ciento

Terapia pulmonar y debilidad, secuelas del Covid-19 aseguran Autoridades de Salud. | El Debate
Guasave, Sinaloa.- La recuperación total de una parte de los pacientes diagnosticados con coronavirus es muy lenta y periódica. Una vez dados de alta, algunos necesitan terapia pulmonar, ejercicios respiratorios y manifiestan debilidad por un periodo largo tras ser dados de alta.
Autoridades de Salud resaltaron la importancia de que el paciente recuperado se mantenga bajo observación para evitar otras complicaciones.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Seguimiento
Silvia María Preciado Machado, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, informó que una vez que los pacientes detectados con coronavirus son dados de alta tras presentar mejoría o culminar su tratamiento, se les brinda seguimiento para cerciorarse de la recuperación integral de la persona.
“Nosotros les damos seguimiento desde que se comunican al Call Center o acuden a la unidad de Salud con síntomas. Si la prueba sale positiva les brindamos el tratamiento, y una vez que es dado de alta nos mantenemos en contacto, pues pueden surgir recaídas, o el tratamiento pudo no haber sido suficiente aunque haya sentido mejoría, o bien, puede añadirse otra infección.”
Incluso pueden comunicarse al Call Center de nuevo, en caso de presentar alguna dificultad posterior a su dada de alta.
Todos los casos recuperados pueden comunicarse de nuevo al Call Center en caso de tener más dudas o de presentar algún problema de salud de nuevo, pues la recuperación no es inmediata una vez que la prueba sale negativa.”
Secuelas
Quienes enfrentan mayormente los estragos del coronavirus una vez vencida la enfermedad, son los pacientes que presentaron síntomas de moderados a graves o que desde el inicio presentanron problemas respiratorios serios.
Preciado Machado detalló que este tipo de pacientes requieren terapia pulmonar o ejercicios de respiración para poder recuperar la función total de los pulmones.
“Hemos notado con los pacientes que tuvieron síntomas moderados y graves o fuertes problemas respiratorios por la enfermedad, que necesitan de terapia pulmonar o bien ejercicios respiratorios, una vez que son dados de alta, para que poco a poco vayan recuperando el 100 por ciento del funcionamiento. La recuperación total es lenta y paulatina para ellos.”
Última noticias locales en los siguientes enlaces:
Noticias Guasave, Noticias Sinaloa
Explicó que también hay pacientes que refieren sentirse débiles aún mucho tiempo después de haber vencido al virus.
En otros pacientes, que quizá no presentaron síntomas tan graves, se ha detectado que manifiestan debilidad, sentirse sin fuerzas durante semanas después de haber sido dados de alta.”
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria explicó que ellos solo hacen recomendaciones de algunos ejercicios respiratorios, pero en sí, la terapia pulmonar tiene que ser recetada por un neumólogo.
“Cuando se recuperan, nosotros recomendamos una serie de ejercicios respiratorios, pero si necesitan algo más intenso buscamos acercarlos con un neomólogo para que le dé la atención y la recuperación sea completa.”

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios