Tres ejes fundamentales integran el Plan Municipal de Desarrollo de Guasave

1/1 Tres ejes fundamentales integran el Plan de Desarrollo de GuasaveFoto: Vicente Guerrero/ Debate
Las reacciones de los sectores productivos a las propuestas que se plasmaron en dicho plan fueron positivas
Guasave, Sinaloa.- En la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024, el alcalde de Guasave, Martín Ahumada Quintero expresó que este documento es fruto del diálogo entre la sociedad y el gobierno, por lo que invitó a todos los guasavenses a “trabajar unidos con este plan para atender los fines y objetivos económicos, políticos, culturales y sociales” del municipio.
El plan
El presidente municipal resaltó que este plan está basado en los principios básicos de la Cuarta Transformación, al que le añade el no simular y está alineado con el Plan Estatal del gobernador Rubén Rocha Moya y el federal, del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; además, con los 17 Objetivos de Desarrollo de la ONU y el Desarrollo Estratégico del Conacyt.
“El copladem promovió la formación de 18 consejos estratégicos integrados por expertos de cada tema, se hicieron consultas virtuales, foros, mesas de trabajo, grupos de enfoque y se tuvo disposición de una plataforma digital, lo que ´permitió que hombres y mujeres hicieran llegar sus propuestas.”
Leer más: Convocan a una marcha por el feminicidio de joven vecina de Ranchito de Inzunza, Sinaloa
El Plan Municipal de Desarrollo se divide básicamente en tres ejes estratégicos: Bienestar Social para la Población; Desarrollo Económico Local; Gobierno, Democracia, Seguridad, Salud Fiscal y Transparencia.
“Dichos ejes serán la guía del trabajo que en el periodo 2022-2024, se presenten las aspiraciones de los guasavenses en él.”
Ahumada Quintero explicó que el primer eje de trabajo atenderá demandas y propuestas de bienestar social, derecho a la educación, salud para una vida mejor, zonas urbanas y rurales con medio ambiente sostenible, cultura y arte para la paz, igualdad de género, empoderamiento y derechos de las mujeres y niñas, entre otras más.
Indicó que el segundo eje retoma propuestas para impulsar la agricultura, actividad primaria del municipio; la ganadería, la pesca, la acuacultura sostenible, industria comercio, turismo rural, infraestructura y servicios públicos, innovación y desarrollo.
El tercer eje contempla la meta de un gobierno municipal con ética y eficiencia; democracia y estado de derecho; paz y seguridad pública con instituciones eficaces; hacienda pública, transparencia, sistema municipal anticorrupción y buzón ciudadano.
Como obras estratégicas resaltan la margen izquierda del malecón, la continuación del entubado del San Joachín, la rehabilitación y equipamiento de los dispensarios médicos y la concretación del nuevo hospital del IMSS, así como la conclusión del ISSSTE .
Aceptación
Tras la presentación del plan, representantes de distintos sectores coincidieron en que la rapidez y precisión con la que se realizó fue muy positiva, además de sentirse satisfechos con las propuestas plasmadas en él.
“Los proyectos que traen vimos que son buenos para el municipio y la verdad estamos contentos con ello; como ciudadano y sector seremos vigilantes.”
En ese mismo sentido, José Luis Orozco, ex presidente de Canacintra Guasave, señaló que el Plan de Desarrollo es ambicioso, pero real y posible y añadió que buscarán ser partícipes y no solo vigilantes en lograr que se cumpla.
Leer más: Podría haber huelga en Jumapag en Guasave; sindicato pide avance en aumento y en pago al pasivo
Por su parte, Ariel Lugo0, presidente de Canaco agradeció que se les haya tomado en cuenta desde la planeación y también que el formato de la presentación haya sido tan breve y conciso, además de incluir la tecnología al compartirlo a través de QR .