Las "capsulas suicidas" que son impresas en 3D serán legales en Suiza
1/1 "Capsulas suicidas" que son impresas en 3D serán legalesFoto: Wikipedia
La "capsula suicida" es impresa en 3D y es biodegradable, es activada por la persona que tiene intención de morir desde adentro
Suiza.- Suiza tiene permitido el suicidio asistido por motivos altruistas desde el año de 1942, ahora la "capsula suicida Sarco" ha pasado la revisión legal.
El suicidio asistido es diferente de la eutanasia activa, que todavía es ilegal en Suiza.
Sin embargo, proporcionar los medios para cometer suicidio es legal, siempre que la acción que causa directamente la muerte sea realizada por quien desea morir.
La máquina "Sarco" es una capsula que ha sido desarrollada por Exit International, una organización sin fines de lucro que aboga por la legalización de la eutanasia voluntaria y el suicidio asistido.
Leer más: Se ahoga youtuber en un lago congelado, una semana antes subió un vídeo titulado “No estoy muerto”
"Es una cápsula impresa en 3-D activada desde el interior por la persona que tiene la intención de morir. La máquina se puede remolcar a cualquier lugar para la muerte. Puede ser en un entorno idílico al aire libre o en las instalaciones de una organización de suicidio asistido, por ejemplo", dijo el Dr. Philip Nitschke, quien desarrolló la cápsula de suicidio.
Aproximadamente mil 300 personas murieron por suicidio asistido en Suiza en el año de 2020.
Actualmente, el método utilizado para esto es la ingestión de pentobarbital sódico líquido, lo que pone a dormir a una persona antes de caer en un coma profundo y seguido la muerte.
El Sarco es un dispositivo para proporcionar a las personas una muerte cuando desean morir, que es pacífica y confiable pero también elegante y con estilo.
Sarco afirma adoptar un enfoque diferente para una muerte pacífica, sin la necesidad de sustancias controladas.
"El beneficio para la persona que lo usa es que no tiene que obtener ningún permiso, no necesita un médico especial para tratar de colocarle un aguja, y no necesita obtener medicamentos difíciles de obtener", dijo el Dr. Nitshke en una manifestación de Sarco el año pasado.
La cápsula se activa desde el interior y se puede transportar a un lugar en el que la persona desee morir, como un escenario al aire libre o las instalaciones de una organización de suicidio asistido.
¿Cómo funciona la capsula?
Una vez activada, la cápsula inunda el interior con nitrógeno y reduce rápidamente el oxígeno, provocando que el individuo pierda conocimiento y finalmente, fallezca sin asfixia ni pánico.
Una vez que se completa el proceso, la cápsula biodegradable se puede desprender de la base de la máquina para que sirva como ataúd de la persona fallecida.
En los Países Bajos, cualquier persona mayor de 12 años que viva con un "sufrimiento insoportable si perspectivas de mejora" puede solicitar la eutanasia. Los niños menores de 16 años todavía necesitan el consentimiento de los padres.
La eutanasia en los Países Bajos alcanzó su punto máximo en 2020, con 6,938 procedimientos realizados, un aumento del 9% en comparación con el año anterior.
El doctor Philip Nitshke también conocido como "El Dr. Muerte", le dijo al medio The Independent en el año 2018 que su dispositivo no tenía la intención de embellecer la idea de que una persona se quitara la vida.
El conocido defensor del derecho de las personas a morir ha desarrollado máquinas en el pasado que podrían ser utilizadas por las personas para inyectarse dosis letales de barabitúricos para ayudar en lo que él llamó "suicidios racionales".
Anteriormente había dicho que la idea de la "capsula de suicidio" surgió en 2012 por el caso del británico Tony Nicklinson, quien no podía hablar ni moverse como resultado de un derrame cerebral severo en 2005.
Nicklinson libró una batalla judicial larga, y finalmente infructuosa, en un intento por permitir que sus médicos lo ayudaran legalmente a suicidarse. El Dr. Nitschke comenzó a considerar cómo sería posible el suicidio asistido para un individuo cuyos movimientos se limitaban a parpadear.
El Sarco fue desarrollado como resultado para ofrecer a las personas la opción de terminar pacíficamente con su vida sin asistencia.
El uso de gas es considerado por muchos como un método inaceptable para el suicidio asistido en Europa debido a las connotaciones negativas del Holocausto. "Algunos incluso han dicho que es solo una cámara de gas glorificada", dijo Nitschke a The Independent.
Una experiencia de realidad virtual del Sarco se exhibió el 14 de abril en la iglesia Westerkerk en Ámsterdam para la Exposición Funeraria anual de la ciudad.
La primera capsula Sarco se exhibirá en el Museo de Cultura Sepulcral en Kassel, Alemania, desde septiembre de 2021 hasta febrero de 2022. El tercer Sarco se está imprimiendo ahora en los Países Bajos y debería estar listo para operar en Suiza en 2022.
Leer más: Hombre trató de matar a su esposa luego de que ella ganó 154 mdp en la lotería