17 solicitan participar para síndicos municipales en Ahome al abrirse el registro

1/1 La entrega de los documentos es en la oficina de la Comisión de Gobernación.Foto: Jorge Cota/ Debate
Tienen hasta el 26 de enero para entregar la documentación, y a partir de ahí 10 días más para hacer proselitismo en la sindicatura de Ahome que pretenden liderar
Los Mochis, Sinaloa.- Durante el primer día de registro de candidatos a síndicos municipales de Ahome, un total de 17 personas solicitaron participar ante la Comisión de Gobernación del Cabildo. Van a reunir los requisitos para su registro formal en el plebiscito que se llevará a cabo el 6 de febrero.
Desde las 8:00 y hasta las 15:00 horas la Comisión presidida por el regidor Antonio Menéndez del Llano Bermúdez atendió a los primeros 17 aspirantes que pretenden participar en el plebiscito, durante el cual se elegirá a los síndicos municipales de las siete sindicaturas de Ahome.
Especificaciones
El presidente de la Comisión de Gobernación manifestó que aunque uno de los aspirantes solicitó información y regresó justo antes de las 15:00 horas con casi la totalidad de la documentación, no pudo obtener su registro debido a que se le hicieron algunas observaciones.
Leer más: Repuntan hasta 80 % los paseos en lancha para visitar al delfín Pechocho en Topolobampo, Sinaloa
“Hasta el momento son solo solicitudes, para que queden registrados tenemos desde ayer y hasta el 26 de enero, a las 3:00 de la tarde.”
Requisitos
Comentó que quien esté interesado en participar en el plebiscito deberá de presentar la documentación en la oficina de dicha comisión, ubicada en el segundo piso de Palacio Municipal.
Entre la documentación requerida están los formatos con las 300 firmas necesarias como respaldo y documentación, como credencial de elector del aspirante y su suplente, carta de no antecedente penales, fotografías de frente, una carta de no inhabilitación ni tener un proceso administrativo en su contra, ser avecindado u originario del lugar, comprobante de domicilio, entre otros.
“Nos traen en un primer momento nada más copia de la credencial de elector con un número de teléfono tanto del aspirante como el suplente y se les entrega un turno para que, por tema de salud y sana distancia, no se aglutine la gente aquí en el pasillo. Una vez que nos traen el documento se les entrega un formato único e irrepetible en donde van a recabar por lo menos 300 firmas de ciudadanos que viven sus comunidades como respaldo. Es uno de los requisitos dentro de estos días”, abundó.
Menéndez del Llano precisó que al término de estos 10 días de registro se les otorgarán otros 10 días para los trabajos de proselitismo en sus sindicaturas y comunidades.
Leer más: Inicia otra etapa de vacunación contra Covid-19 para rezagados en Los Mochis
“Tendrán 10 días de proselitismo y el 6 de febrero se llevará a cabo el proceso de elección que esperamos sea muy copioso. No hay un límite de registros, puede ser cualquier persona siempre y cuando cumpla con los requisitos emitidos.”