
A.C.ÉRCATE de Patronato Pro Educación de Ahome arranca en Topolobampo
La finalidad es llevar los servicios que presta esta asociación a las comunidades de manera gratuita

A.C.ÉRCATE de Patronato Pro Educación de Ahome inicia en Topolobampo | Debate

A.C.ÉRCATE de Patronato Pro Educación de Ahome inicia en Topolobampo | Debate

A.C.ÉRCATE de Patronato Pro Educación de Ahome inicia en Topolobampo | Debate
Los Mochis, Sinaloa.- El Patronato Pro Educación de Ahome inició hoy un programa piloto denominado A.C.ÉRCATE, el cual arrancó en el Centro Cultural del puerto de Topolobampo.
Gustavo Romero, director de esta asociación, informó que la finalidad es llevar de manera gratuita los servicios que presta Patronato Pro Educación a las comunidades lejanas.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Este es un programa nuevo que acabamos de sacar y que surgió de una necesidad de llevar todos los programas que tenemos en Patronato a las comunidades más lejanas".
Leer más: Los años 60 y la fundación de Patronato Pro-Educación de Ahome
Destacó que en esta ocasión escogieron a Topolobampo porque supieron que había afectado la pandemia en rezago educacional.
De esta manera, el Patronato Pro Educacion de Ahome llevó para beneficio de estos habitantes, el programa cuenta cuentos diseñado para niños de preescolar, así como talleres de letras, español y ortografía (LEO), y matemáticas para niños de primaria.
También puso a disposición de los jóvenes de secundaria Joven Soy, un taller que promueve la educación adecuada sobre sexualidad, trabajando la parte de reflexión y sensibilización. Asimismo, impartió orientación vocacional para estudiantes de tercero de secundaria y tercero de preparatoria, con la finalidad de apoyarlos en la decisión que tomarán próximamente para una especialidad en preparatoria y una carrera universitaria. También se puso a disposición de estos habitantes, la escuela para padres y asesoría psicológica.

"Nos dimos a la tarea de traernos un Patronato móvil a la comunidad. Esta es la primera localidad, hoy arrancamos con el programa A.C.ÉRCATE de Patronato. Es la primera vez que lo hacemos y aquí estamos con todas las medidas, con todos los protocolos sanitarios".
Añadió que este programa podrían estarlo llevando cada mes a las comunidades.
Leer más: Museo Regional del Valle del Fuerte abre tras dos años de estar cerrado al público
Llevarles nuestros programas para combatir un poco el rezago educacional y llevarle a los niños un poco de apoyo en la parte educativa. Patronato es de la comunidad y estamos para ellos".

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios