Buscan mejorar la salud mental y física de las mujeres en Ahome

1/3 Buscan mejorar la salud mental y física de las mujeres en AhomeFoto: Debate
2/3 Buscan mejorar la salud mental y física de las mujeres en Ahome (2)Foto: Debate
3/3 Buscan mejorar la salud mental y física de las mujeres en Ahome (3)Foto: Debate
Este viernes se lleva a cabo un ciclo de conferencias en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer
Los Mochis, Sinaloa.- Con la finalidad de concientizar a las mujeres sobre la importancia de la salud emocional en estos momentos viven un estrés generalizado debido a sus dobles jornadas, como ama de casa y trabajadora, el municipio de Ahome realizó este viernes un ciclo de conferencias en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
Al respecto, Magdalena Rocha Peña, secretaría de las Mujeres en Ahome, habló de la importancia que representa el hecho de que las mujeres en todos sus ámbitos busquen su mejora en todos los sentidos para así garantizar también su salud física.
"Esta mañana tenemos la conferencia que nos va a impartir Diana Carrillo Martínez que se titula Hábitos para mejorar la salud mental de las mujeres y que pretende eso, darles conocimiento a las mujeres y herramientas para trabajar de manera manera la salud mental que es tan importante como la salud física, si una mujer no tiene salud mental difícilmente va a tener una salud física porque una impacta en la otra", indicó.
En ese sentido, la funcionaria municipal se refirió a que en la actualidad, las mujeres tienen muchos roles, como madres, esposas, hijas, trabajadoras, hermanas que en muchos de los casos, de manera desafortunada lleva a la persona a cuadros graves de estrés que se desencadenan en otros tipos de padecimientos, incluso, en algunos de los casos, enfermedades graves.
"Es una sobrecarga para la mujer, la realidad es que no están distribuidas esas actividades de manera igualitaria entre hombre y mujer sino culturalmente hay una sobrecarga de trabajo hacia la mujer, entonces todo eso genera estrés y por lo tanto impacta la salud mental. La mujer se debe de atender porque si no, vienen enfermedades que vienen a impactar la productividad, el desarrollo, el bienestar de la mujer".
Asimismo, comentó que a la Secretaría de las Mujeres llegan en muchas ocasiones mujeres con trastornos de ansiedad y estrés debido a la carga de trabajo o responsabilidades por lo que adelantó que se buscará de manera coordinada con otras dependencias estrategias que lleguen a las mujeres y así prevenir otros cuadros.
Te recomendamos leer:
- El Pueblo Mágico de Cosalá brilla con el Festival Cultural Cobaes 2022
- Personal docente y administrativo del Cbta 81 de El Fuerte trabaja bajo protesta
- Niña de un año enferma de meningitis; necesita ayuda en Ahome
Cabe mencionar que estás actividades se hicieron de manera coordinada entre la dependencia en mención y Salud Municipal.