El estado no se meterá en consulta indígena sobre la planta de fertilizantes

1/1 El estado no se meterá en consulta indígena sobre planta GPODebate
Rubén Rocha Moya dice apostarle a que se haga valer la opinión de quienes conforman las comunidades indígenas
Los Mochis, Sinaloa.- La consulta indígena para definir la construcción de la planta de fertilizantes en el Puerto de Topolobampo es un tema en el que el estado no se puede ni se debe de meter, sostuvo Rubén Rocha Moya.
En ese sentido, el gobernador de Sinaloa se dijo confiado en que en ese proceso se haga valer y escuchar la voz del pueblo, en este caso, de quienes habitan en las diferentes comunidades indígenas del norte de la entidad.
“No metiéndonos porque eso tiene reglas que deben de obedecerse, no tendríamos nada qué hacer, lo que haríamos es lograr y trabajar en que haya buen ambiente, suficiente para que libremente se expresen las personas consideradas para la consulta, que lo hagan libre”, señaló.
Leer más: La planta de fertilizantes de GPO no contamina: Guillermo Elizondo
Cabe mencionar que para este proceso es necesario esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que discutirá el tema; esto como parte del amparo que logró la comunidad mayo-yoreme del campo pesquero Lázaro Cárdenas, quienes se oponen al proyecto.
“Lo importante y lo que nos importa es que participen, que ellos (indígenas) resuelvan el como van a emitir su opinión, que lo hagan de una manera libre”, enfatizó.