La UAS Unidad Regional Norte aplica el examen Ceneval a 3 mil 17 estudiantes

1/1 La UAS aplica el examen Ceneval a 3 mil 17 estudiantesdebate
El EXANI II se realizó en 8 unidades académicas de nivel superior y sus 26 programas educativos de esta unidad
Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa UAS llevó a cabo de manera simultánea en todas las Unidades Regionales la aplicación del examen Ceneval para ingreso a la Educación Superior (EXANI-II), para el ciclo 2022-2023.
En la Unidad Regional Norte Se aplicaron 3 mil 17 exámenes EXANI II en 8 unidades académicas de nivel superior y sus 26 programas educativos.
El examen se realizó en modalidad presencial. Correspondió al rector doctor Jesús Madueña Molina, dar inicio al proceso de la aplicación del examen con sede en la Facultad de Medicina de la Ciudad de Culiacán, con enlace virtual en todas las unidades regionales.
Para dar inicio al proceso en la URN, en el Auditorio de la Unidad Académica de Negocios se dieron cita los directores de las Facultades, así como las autoridades institucionales.
Por su parte, el vicerrector Toribio Ordoñez Lagarde manifestó que la universidad tiene como política institucional que el ingreso de la matrícula universitaria surja a partir de la aplicación del instrumento como es el examen EXANI II y tal como lo ha dicho el rector no solo es un instrumentos para evaluar en su ingreso sino sobre todo arroja información de orden académico en cuanto a la trayectoria que trae el joven desde el bachillerato y este es utilizado para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje sobre todo ver el perfil de todo los jóvenes que ingresan.
Dijo que la idea es que el joven que ingrese a la universidad permanezca y pueda concluir con éxito su preparación profesional.
Por parte del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), Maribel Trejo Aguilar, auxiliar de asignación señaló que el examen EXANI II es un instrumento para evaluar integralmente habilidades académicas y conocimientos específicos de los aspirantes a ingresar a la educación superior, añadió que posteriormente, cuando el estudiante termina su examen se hace la recolección y los cuadernillos se resguardan y envían a la Ciudad de México para su evaluación.
Cabe destacar que Maribel Trejo Aguilar hizo entrega de manera simbólica de los exámenes a Mayra Angélica Salazar Cerón, directora de la Facultad de Trabajo Social Mochis.
Te recomendamos leer:
- Resultados preliminares de biopsia no detectan hepatitis aguda en Yajaira, menor sospechosa en Sinaloa
- “Hay que apoyar con políticas públicas al ciclista urbano”: Luis Felipe Villegas
- Ruth Díaz Gurría: ¿renunció o el gobernador la “mandó a la banca”?
En en el acto estuvo presente Milton Ayala Vega, secretario académico, Adiel Tamayo Ávila, coordinador de Servicios Escolares y Sergio Armenta Sarmiento, notario público No. 153.