
Protección Civil recomienda estar atentos a la evolución de la tormenta tropical “Priscilla”
Hasta el momento el fenómeno meteorológico se encuentra en costas de Michoacán y Jalisco

Protección Civil recomienda estar alertas por tormenta “Priscilla” | Cortesía
Los Mochis, Sinaloa.- Ante la tormenta tropical “Priscilla”, que se formó esta madrugada frente las costas de Colima, no obstante que no tiene al momento un pronóstico de impacto directo para Sinaloa, recomienda a la población mantenerse informada del estado del tiempo y los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional de Conagua y de las autoridades de Protección Civil nacional, estatal y municipales.
Al momento la zona de vigilancia por la tormenta tropical abarca desde Punta San Telmo, Michoacán hasta Playa Perula, Jalisco. “Prisicilla” se desplaza hacia el norte a 11 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.
Se pronostica que durante este día toque tierra en Colima, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas de 75 a 150 litros por metro cuadrado en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Además de viento con rachas superiores a 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 3m de altura en costas de Michoacán, Jalisco y Colima.
Protección Civil del Municipio de Ahome ante la posibilidad que se presenten lluvias en el Estado de Sinaloa exhorta a la población en general atender las siguientes recomendaciones:
En caso de presentarse lluvias
- Intenta permanecer en un lugar seguro.
- No arriesgues tu vida al intentar cruzar corrientes de agua.
- Evita transitar por calles inundadas.
- Evita tocar postes, cajas de luz o cables.
- Circula despacio, con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad.
- Si vives cerca de cuerpos de agua mantente atento al nivel y avisa al 911 en caso de que incremente su cauce.
- Ubica los refugios temporales y albergues en tu municipio.
- Evita arrojar objetos en la calle y sacar la basura.
En caso de tormentas eléctricas
- Evitar lugares altos como cerros o montañas,
- Apartarse de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal;
- No permanecer en grandes espacios abiertos;
- No refugiarse debajo de los árboles; y evitar el contacto el agua.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y enterate de todo
Comentarios