
Alzan la voz por los derechos de los pueblos indígenas en Sinaloa
Reclaman servicios médicos, educación, apoyos para sembrar y seguridad para los que se ven afectados por el crimen organizado en la zona norte.

Los representantes de las comunidades indígenas. | Víctor Hugo Olivas / Debate
Sinaloa.- Es momento de alzar la voz por los habitantes de los Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas que siguen marginados, carecen de los principales servicios básico como la educación y atención médica, consideró Mateo Arturo Cázares Medina, líder del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas en Sinaloa.
El sábado 16 de enero, se realizará en Mazatlán una reunión del Consejo Nacional, en el que participarán los gobernadores de Nayarit, Durango y Sinaloa. Se entregarán nombramiento a 18 jefes supremos.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Reunión
Esta asamblea que va presidir el líder nacional, Jesús Galindres Rayo, en las instalaciones del CEA, ubicadas frente al Bosque de la Ciudad, se aprovechará para abordar la problemática que enfrenta este importante sector de la población. Unidos para luchar por aulas para la educación de niños y jóvenes. Asimismo, contar con dispensarios para que les otorguen atención médica.
En compañía de Ana María Hernández, Víctor Villa y Apolinar Ortiz, Cázares detalló que están buscando bajar recursos para atender las necesidades de las familias. Hay programas federales a los que pueden acceder y tener recursos. Se requieren becas para los estudiantes.
Problemas
Los habitantes de las comunidades y pueblos indígenas del sur de Sinaloa están padeciendo el saqueo de los productos del mar. El furtivismo está acabando el producto del que viven. Mientras que los habitantes del norte de la entidad padecen por el narcotráfico.
Este impide que lleguen los apoyos.
Necesitan ayuda para impulsar la siembra ya que son zonas que vivían de la agricultura y se han visto afectadas por el crimen organizado.
Los Datos
Asamblea
El sábado 16 de enero se realizará la asamblea de los Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas en el CEA, ubicado frente al Bosque de la Ciudad, a las 12:00 horas, y se darán nombramientos a jefes supremos.
Problemas
Las comunidades y pueblos indígenas siguen muy abandonados. Se requieren más servicios de salud, que les lleven en unidades rodantes. Asimismo, más impulso a la educación y demás servicios básicos para las familias.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios