Autoridades recorren los refugios para la temporada de lluvias y huracanes en Mazatlán, Sinaloa
1/4 Autoridades recorren los refugios para la temporada de lluvias y huracanes en MazatlánFoto: Víctor Hugo Olivas/ Debate
2/4 Autoridades recorren los refugios para la temporada de lluvias y huracanes en MazatlánFoto: Víctor Hugo Olivas/ Debate
3/4 Autoridades recorren los refugios para la temporada de lluvias y huracanes en MazatlánFoto: Víctor Hugo Olivas/ Debate
4/4 Autoridades recorren los refugios para la temporada de lluvias y huracanes en MazatlánFoto: Víctor Hugo Olivas/ Debate
El primer espacio que se habilitará en caso de ser necesario es el club de Leones, ubicado por la Avenida Insurgentes en Mazatlán, Sinaloa
Culiacán, Sinaloa.- Autoridades municipales, estatales y federales recorrieron refugios para esta temporada de lluvias y huracanes en Mazatlán, Sinaloa.
Sistema DIF Municipal, Protección Civil Municipal y Estatal, Ejército Mexicano, La Marina y Guardia Nacional serán los involucrados en todos los operativos de cualquier emergencia de la temporada de fenómenos meteorológicos.
El primer espacio que se habilitará para resguardar a la población será el Club de Leones, ubicado por la Avenida Insurgentes.
El coordinador de Protección Civil Municipal, Eloy Ruíz Gastelum mencionó que este salón tiene un aforo máximo permitido de 445 personas, esto debido a los protocolos de sanidad ante el Covid-19.
En ese sitio se instalará un módulo de valoración médica, se tendrá un área para hombres y otro para mujeres y niños.
Además contarán con un área de alimentación. El estacionamiento será el centro de recopilación de víveres en caso de que se requiera. Las zonas de riesgo que se han detectado son Jacarandas, Fraccionamiento El Toreo, Parte de Sánchez Celis y Francisco Villa.
Te recomendamos leer:
- Retiran denuncia contra Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán
- Ventas por el Día del Padre repuntan hasta un 150 % en los restaurantes de Guasave
- Amplían plazo para certificados de discapacidad en Ahome
El director de protección civil del estado Oscar Tirado dijo que se tendrán alrededor de 3 a 5 espacios en cada municipio de toda la zona como en municipios de Mazatlán, Concordia, Rosario, Escuinapa y San Ignacio.