
Blindan las clínicas COVID-19 contra brotes de dengue en Mazatlán
Personal de vectores y zoonosis fumigaron afuera del hospital para bajar la densidad de mosquito adulto

Blindan las clínicas COVID-19 contra brotes de dengue en Mazatlán | Foto: Sergio Pérez/EL DEBATE
Mazatlán, Sinaloa.- Ante la amenaza del dengue, personal de vectores y zoonosis fumigó la explanada y alrededores del Hospital General de Mazatlán Dr. Martiniano Carvajal. El próximo sábado volverán a fumigar esa zona a fin de atacar al mosquito Aedes aegyptis, vector transmisor del dengue, zika y chikungunya, resaltó el coordinador de la dependencia Víctor Arredondo.
Añadió que estas medidas preventivas se hacen para proteger a los familiares de pacientes COVID-19.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Prevención
Las personas están durante todo el día e incluso pernoctan afuera del nosocomio y el riesgo de enfermarse de dengue persiste.
La semana pasada se fumigaron dos veces, y esta vez también serán dos días, de esta forma se busca disminuir la densidad del mosquito.
No obstante, se buscan otras medidas para atacar al vector, ya que no se puede estar fumigando.
Se habló con directivos del hospital para que los días martes y miércoles, entomólogos revisen las fuentes de reproducción de los mosquitos y no estar solo fumigando.
Esto reducirá el riesgo que enfermen las personas que duermen en las jardineras y explanada del nosocomio.
Recorrido
Durante un recorrido por los hospitales de COVID-19, se pudo detectar que están muy abarrotados en el área de consulta, asimismo, por familiares de pacientes que están internados en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
También en el Issste, donde los trabajadores volvieron a especificar que ya están llenos y no hay capacidad para más pacientes COVID-19.
Mientras que el Hospital General, las familias se instalan bajo las carpas que hay en la explanada.
En banquetas y jardineras tienen instaladas casas de campaña.
Sufren angustia
Roberto Zamora tiene internado a su cuñado, y explica que ahí los familiares padecen de todo.
Están con la angustia de cómo evoluciona el enfermo, sufren calor, la invasión de los mosquitos y ver cómo entran y salen algunos pacientes.
Lo más triste es cuando dejan el hospital, pero en carrozas fúnebres. Ayer hubo dos muertes.
Una cantidad igual fue en el hospital general de zona 3, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ; la demanda de atención sigue y cada vez es mayor.
Te puede interesar
Coronavirus en Mazatlán:137 muertes y 144 contagiados de Covid-19 hoy 25 de junio
Policía turística aborda a caminantes del malecón para el uso de Sana Distancia

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios