Celebran a Santo Domingo de Guzmán en el poblado de Campanillas, San Ignacio
1/1 Celebran a Santo Domingo de Guzmán en el poblado de Campanillas, San IgnacioFoto: Cortesía
Cientos de personas de distintos puntos del municipio se dieron cita en la nueva capilla de lugar.
San Ignacio, Sinaloa.- El día de ayer, en la comisaria serrana de Campanillas, San Ignacio, Sinaloa, celebraron a su patrono Santo Domingo de Guzmán con una misa campesina la cual fue oficiada por el párroco Arturo Gallardo Vela.
Esta comunidad poblada de gente sencilla y trabajadora dedicada a la agricultura de temporal y a la ganadería, es cuna de los apellidos tradicionales como Manjarrez, Arreola y Millán, entre otros es uno de los pocos que aún conserva la mayoría de sus habitantes, quienes luchan por que sus tradiciones católicas no se pierdan, y es por eso que año con año personas nativas de ese lugar que radican en otros lugares incluyendo el extranjero regresan a celebrar este día tan importante para ellos.
El gran festejo dio inicio con una peregrinación de más de dos horas desde el crucero que conduce a la comunidad, hasta la nueva capilla, en la cual participaron decenas de feligreses de distintos puntos del municipio atraídos por la fe, quiénes al llegar, se congregaron al interior y afuera de la capilla.
Además algunos visitantes aprovecharon para refrescarse en las limpias aguas del arroyo del lugar.
En su emotivo sermón el párroco pidió por la paz en estas comunidades y dio gracias a Dios por todo lo que ofrece a los nativos para que puedan sobrevivir, además los felicitó y los llamó agraciados por residir en ese lugar rodeado de hermosa naturaleza, verdes y enormes montañas, aves cantoras, además los invitó a continuar viviendo en paz y armonía y a cuidar de su entorno que es herencia única del creador.
Las calles de esta apacible pueblo, de viviendas antiguas y rojos tejados se notaron llenas de alegría, las familias reunidas en sus patios dan la bienvenida a los visitantes a quienes amablemente invitan a formar parte del festejo, ese día todo es felicidad la música no puede faltar y en cada domicilio los moradores hacen su comida e invitan a los asistentes.
Los habitantes se dijeron gustosos de poder festejar un año más en su comunidad y señalaron sentirse orgullosos de que a través de los años han sabido conservar y acrecentar su fe católica la cual fue heredada por sus ancestros y que los mantiene unidos y aunque conozcan muy poco de la historia de esta santo se mantienen fieles a este legado.
Te recomendamos leer:
- La actividad en el muelle pesquero de Mazatlán aún es mínima
- Viudas de policías exigen juicio político contra Químico Benítez, alcalde de Mazatlán
- Posible entrada de aguas negras clandestinas, causa de mortandad de peces en Estero del Yugo en Mazatlán
Santo Domingo de Guzmán, según la historia, nació en Caleruga España alrededor de 1170. Estudió teología en Palencia y fue nombrado canónigo de la iglesia de Osma, con su predicación y con su vida ejemplar combatió con éxito la herejía albigense, con los compañeros que se unieron a esta empresa fundó la orden de i, murió en Bolonia el 6 de agosto de 1221.