El alcalde de Mazatlán corre a la presidenta del DIF, Gabriela Peña

1/1 En junio del 2021, Luis Guillermo Benítez Torres ganó de nuevo la presidencia y dejó una vez más Gabriela Peña Chico al cargo del DIF.Debate
Analista considera que hay elementos para llevar al desafuero al ‘Químico’ Benítez; Gabriela Peña pospone su postura u opinión ante su sorpresiva salida del DIF.
Sinaloa.- A tres días de recibir por escrito la separación del cargo honorífico al frente del DIF Mazatlán, Gabriela Peña Chico anunció su salida a través de un video. Aunque no quiso dar entrevista, sí expresó ayer que se mantiene rodeada del apoyo de su familia y amigos.
A través de redes sociales, el pasado sábado, Gabriela Peña Chico habló sobre la separación del cargo que ostentaba en la segunda administración del alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. Comentó seguir trabajando en el proyecto de nación a favor de los vulnerables.
La noche del sábado pasado, el Ayuntamiento informó en comunicado de prensa que la salida de la ahora exfuncionaria se daba a más de un año de haber finalizado la relación de pareja.
El comunicado precisa que las funciones del organismo no se verán afectadas por esta separación. “La dependencia cuenta con una directora y personal que estará al frente.”
Sin postura
Por vía telefónica, la exfuncionaria municipal aseguró sentirse bien, estar descansando después de estar al frente del organismo por más de tres años. Negó dar información en relación con su salida en este momento de la administración. “Por el momento no me gustaría dar una postura o declaración al respecto.”
No descartó que sea en el transcurso de la presente semana cuando tenga un acercamiento con representantes de medios de comunicación.
Opiniones encontradas
Como lamentable calificó la regidora América Carrasco Valenzuela la separación del puesto que tenía a su cargo Gabriela Peña Chico.
“Es triste ver otro caso donde se ponderen las cuestiones personales que el buen desempeño que hay en las dependencias del municipio como el DIF”, señaló.
El regidor Martín Pérez Torres consideró como contrastante que la destitución de la exfuncionaria haya sido ante la ausencia del presidente. “El alcalde debió estar presente, por respeto que se merece Gabriela como persona y como mujer.”
La reciente separación del cargo honorífico del DIF es facultad propia del alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, reconoció el regidor Roberto Rodríguez.
Gobierno descrédito
Peña y el “Químico” llegaron a acumular 43 cargos municipales con familiares, por lo que fueron denunciados por la que fuera síndica procuradora Elsa Bojórquez.
El respeto a la vida privada de ambos a punto estaba de romperse el pasado fin de año, cuando desde la misma oficina del presidente reelecto se hizo circular la versión de que Gabriela Peña Chico ya no estaría al frente del DIF. Pero algo o alguien hizo que eso se parara.
La señora Peña Chico continuó en el cargo. El argumento que esgrime para justificar la salida de Peña Chico es que “dejó de ser su pareja”.
“Su despido cimbró a todo el Gobierno Municipal. Y a pesar de que todos sabían de la situación de la pareja presidencial, no esperaban la reacción del alcalde”, opinó el columnista Fernando Zepeda.
Dijo que con la escandalosa vida que públicamente lleva el alcalde, más las denuncias y señalamientos, políticamente hay elementos tan o más graves como de los que se le acusa al alcalde de Culiacán, Jesús Estrada, para fincarle responsabilidad y llevarlo al desafuero.
“Ausencia y abuso de poder, salpicada con escándalos de su vida privada, son el sello de la actual administración morenista de Mazatlán”, consideró. Hoy, el alcalde no está en Mazatlán. Participa en el Tianguis Turístico.
La voz del experto
El poder y la vida privada en el gobierno de Mazatlán
El alcalde Luis Guillermo Benítez llegó el 2018 de la mano de su pareja (que siempre presentó como su esposa), Gabriela Peña Chico, a la Presidencia Municipal. Nada parecía perturbar esta relación. Compartieron el poder municipal con plenitud en sus primeros tres años. Peña Chico llegó a controlar, o por lo menos proponer, a buena parte del gabinete municipal.
Para entender...
Escándalos en Mazatlán
El nuevo escándalo que vive el Gobierno Municipal que encabeza Luis Guillermo Benítez se suma al de la compra de luminarias por más de 400 millones de pesos, que no fue licitada y que provocó ya denuncias de regidores y de organizaciones privadas, como Observatorio Ciudadano, ante la ASE y el Congreso del Estado, que exigen transparentar esa adquisición.
Te recomendamos leer:
- En mal estado, letras del monumento a José Alfredo Jiménez en Mazatlán
- Vecinos urgen reparar fuga de agua potable en Salinas de Gortari, Mazatlán
- Comuna anuncia 380 MDP para vialidades en este año en Mazatlán
Se suma al escándalo que provocó el caso Nafta, donde el municipio fue obligado a pagar más de 141 millones de pesos. Y también a los ataques de género que sufrió la anterior síndica procuradora, Elsa Bojórquez, que llegaron hasta tribunales.