El cañón de la playa “Pinitos” es un monumento a la defensa del puerto de Mazatlán

1/1 El cañón es un monumento que permanece en pie pese a las inclemencias del clima y la falta de mantenimiento.Debate
El cañón desde 1875 permanece de pie en Mazatlán, como un monumento por la defensa del puerto ocurrida hace 158 años.
Sinaloa.- En 1873, el presidente de México, Porfirio Díaz Noris, solicitó la construcción del Fuerte 31 de Marzo, del puerto de Mazatlán, para reconocer la defensa realizada en 1864, luego que el ejército francés, a través de la fragata La Cordeliere, intentara apropiarse de la llamada “Tierra de Venados”.
Además del levantamiento del inmueble, el mandatario mandó a instalar tres cañones, uno ubicado en la pérgola Ángela Peralta, otro en el cerro La Batería y un tercero en el fuerte. Desde entonces, el cañón, que fue fundido en el año de 1875, permanece de pie, pese a sus precarias condiciones originadas por el paso del tiempo y las condiciones climatológicas.
Te recomendamos leer:
- Se extiende por las escuelas el temor al rebrote de Covid-19 en Sinaloa
- Ediles de Mazatlán dicen que supieron de la compra de lámparas por la prensa
- Presidente AMLO inspecciona HOY el puente de El Quelite, en Mazatlán
El artefacto de guerra, que nunca fue utilizado, es considerado como un monumento de la defensa del puerto de Mazatlán ocurrida hace 158 años.