El joven Juan Alberto pone en alto el nombre de Mazatlán y Sinaloa

1/1 El estudiante Juan Alberto Ojeda Amador.Sergio Pérez / Debate
El joven estudiante mazatleco ha representado a México desde los 9 años a través de sus creaciones enfocadas al cuidado del ambiente y ayudar a los otros.
Sinaloa.- Desde los 9 años, Juan Alberto Ojeda Amador se ha interesado en la construcción de proyectos de investigación, con los que ha puesto en alto el nombre de Sinaloa y México internacionalmente.
Los inicios
Su papá, Juan Carlos Ojeda Alarcón, profesor de la Universidad Autónoma de Occidente de Mazatlán, ha sido inspiración en sus creaciones. “Por la profesión de mi padre, me transmitió el gusto de los robots, y con mi profesor de ese instante iniciamos a hacer proyectos de investigación.”
El colegio Valladolid y la primaria Venustiano Carranza fueron las instituciones educativas, que representó con sus primeras construcciones. Plastiformas fue su creación inicial, la cual correspondía a dinámicas para niños con material completamente reciclado.
La trayectoria
Posteriormente, el alumno continuó con sus estudios en la secundaria ETI 77, la preparatoria CBTIS 51 y en la universidad UAdeO, donde destacó con la creación de más proyectos de investigación.
Todas sus elaboraciones han estado encaminadas al cuidado del entorno ecológico y el apoyo al más necesitado. Precisamente, en sus obras está la construcción de un brazo robótico, que le ha hecho ganar premios nacionales e internacionales.
La elaboración del proyecto tiene un costo de 6 mil pesos, mientras que una prótesis en el mercado, que no tiene movilidad, cuesta aproximadamente 60 mil.
Entre el 2020 y 2021, en plena pandemia del covid-19, el diseño participó en Canadá, México, España, Paraguay y Asia.
Maestro en puerta
Actualmente, el joven tiene 21 años y estudia el sexto semestre de la carrera de ingeniería de software, en el campus UAdeO Mazatlán. Reconoce que le falta mucho por aprender, por lo que no descarta ser maestro para transmitir sus conocimientos.
Te recomendamos leer:
- Piden intervención de AMLO en Sinaloa por los casos de Glorimar López y Luis Enrique Ramírez
- Darán a conocer el lunes el resolutivo de la investigación del caso del titular de SSP de Mazatlán
- Mazatlán es la tercera ciudad de México donde menos se percibe la crisis
El Dato
Ejemplo a seguir
El profesor e investigador Juan Carlos Ojeda Alarcón ha sido el “motor” que ha hecho que su hijo Juan Alberto Ojeda Amador se interese por el campo de la ciencia y la tecnología con sus creaciones.