Escuinapenses viven días de alegría en las Fiestas del Mar de Las Cabras 2022

1/1 La Reina Infantil con su séquito festivo.María Elena Ibarra / Debate
Hoy termina el programa de tres días consecutivos de celebración con eventos deportivos y culturales, además de un baile popular.
Sinaloa.- Los escuinapenses se han volcado sobre las playas para vivir las Fiestas del Mar de Las Cabras. En medio de una enorme celebración popular, coronaron a los reyes playeros y dieron rienda suelta al baile, el canto y la diversión.
Noche de reyes
A la orilla del océano Pacífico, bajo un cielo estrellado y ante miles de escuinapenses, Isabela y Eduardo fueron coronados como la Reina Infantil y el Rey Playero 2022, en su edición 118, en un evento donde prevalecieron la cultura, la tradición y el amor a las raíces ancestrales.
Como preámbulo a la coronación de Isabela, la academia de danza Fashion Classic Jazz, a cargo de la maestra Claudia de Díaz, brindó un espectáculo artístico donde se realizó un homenaje póstumo a Alejandro García Zambrano, quien dedicó por más de tres décadas su trabajo para la edificación de las enramadas que dan vida a esta centenaria festividad y quien falleció el año pasado durante la pandemia de covid-19.
La pequeña Isabela realizó su recorrido enmarcada en un atuendo azul agua con destellos que hacían alusión a la tradición playera. Fue coronada por Blanca Estela García Sánchez, presidenta municipal, y Lucio Torres Mesa, secretario de Turismo de la zona sur del estado de Sinaloa.
El programa continuó con la coronación de José Eduardo. Recibió los arreos reales que lo acreditan como el Rey Playero por parte de la alcaldesa y la Reina, Arianne Garibaldi.
Homenaje
En su mensaje, la presidenta municipal, con gran sentimiento y la voz entrecortada al ver su imagen que fue plasmada en las amplias pantallas, reconoció la labor de don Alejandro, quien fue por más de 30 años parte importante de la historia de estas tradicionales fiestas al ser el encargado de construir las enramadas, quien falleció como decenas de escuinapenses, a consecuencia de covid-19.
“Después de dos años, hoy volvemos con este renacer de la cultura y tradición de nuestra tierra. Estamos muy contentos de volver a organizar estas fiestas para todos ustedes. Tengan la seguridad que la administración que yo encabezo estará al pendiente de que tengamos un saldo blanco”, mencionó la alcaldesa ante miles de playeros.
Reconocimiento
Es este evento cultural, el Gobierno Municipal aprovechó para brindar un reconocimiento a la maestra Mirna Contreras por ser la impulsora de promover la reina infantil en estas centenarias fiestas de los escuinapenses.
Durante el día, la diversión está entre las olas. Descendió la peligrosidad de mar de fondo y permite a bañistas en las Fiestas del Mar de Las Cabras disfrutar al máximo de la zona de playa. La Coordinación de Protección Civil reportó un saldo blanco en actividades acuáticas al no presentarse rescates o lesionados.
Juan Antonio Lam Huipio, coordinador de Protección Civil, comentó que durante los primeros dos días de fiesta, en el área de playa no hubo incidentes.
Los Datos
Una inversión pública
El Ayuntamiento ha invertido cerca de 2 millones de pesos en la organización de la fiesta que cubre desde la construcción de enramadas al pie de las playas hasta el elenco.
Te recomendamos leer:
- El Seguro Social retoma programa de trasplantes de riñón en Sinaloa
- Las reservaciones hoteleras están al 50% para el verano en Mazatlán
- Comuna anuncia 380 MDP para vialidades en este año en Mazatlán
Vida frente al mar
Durante las Fiestas del Mar de Las Cabras, la cabecera municipal de Escuinapa prácticamente se vacía porque las familias se van a vivir tres días a la playa.