
Estrada Vega: Falta apoyo al sector pesquero en Sinaloa
El sector pesquero es el más olvidado por las autoridades de los tres niveles de gobierno

Estrada Vega: Falta apoyo al sector pesquero en Sinaloa | Sergio Pérez/EL DEBATE
México.- En conferencia de prensa, el representante del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Juan Carlos Estrada Vega, hizo un exhorto a los diputados federales para que reconsideraran la falta de apoyo a los sectores primarios, como la agricultura y pesca. Este último, dijo, es el más golpeados por recorte en el presupuesto.
“Hoy le decimos a los diputados que recapaciten y le asignen más recursos, pues de más de 2 mil millones de pesos, ya solo quedan mil 300 millones para el sector pesquero.”

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Programas
La falta de subsidio a la gasolina y diesel marino, adquisición de motores y lanchas y modernización de embaraciones menores afecta de manera directa a los programas que llegan a los puertos cuando hay veda, como el Bienpesca, a través del Empleo Temporal.
Aseguró que desconocen qué hará el sector pesquero para enfrentar el 2020 con raquíticos recursos.

Y con todo lo que se viene, por un lado las bajas producciones, por otro los recortes presupuestales, lamentó.
Reconocimiento
Reconoció que en días pasados, el Senado tomó la buena decisión de rechazar el impuesto del agua, que iba a afectar directamente a los productores agrícolas.
Situación que tenía al sector preocupado y en incertidumbre, según señaló.
Estrada Vega informó que estas observaciones que se hicieron fueron gracias a recorridos en todo el estado, el más reciente a la Isla de la Piedra, donde pescadores de esa región de Mazatlán expresaron bastante preocupación por la disminución de alrededor de 41 por ciento en el presupuesto en el área pesca.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios