Hay 120 familias en riesgo de perder sus hogares en Mazatlán

1/1 Las viviendas en disputa se encuentran en diversos puntos de la ciudad.Víctor Hugo Olivas / Debate
Actualmente, el Infonavit se encuentra revisando la situación jurídica de los casos de mayor gravedad, los cuales no se descarta que pudieran ser rescatados.
Sinaloa.- En un lapso de tres meses, se determinará la situación de 120 familias con problemas de pago de su vivienda, las cuales corren el riesgo de perderla, reconoció José Guadalupe Morales Carrillo, director jurídico del Barzón, AC, en Mazatlán.
La tregua
La revisión de cada uno de los casos, precisó, ha sido un compromiso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que evitó que se movieran los juicios de los cuentahabientes que no están al corriente con las contribuciones de sus hogares.
Entre enero, febrero y marzo, señaló, buscan una posible solución entre las personas con alto riesgo de perder su patrimonio.
“Son 120 acreditados con una etapa jurídica muy avanzada, en riesgo de que escrituren su casa y por lógica de que suceda un posible desalojo, que prácticamente ahorita se encuentran suspendidos.”
Dijo que hay un acuerdo con el Infonavit para no avanzar una etapa más en el proceso de los acreditados y así tener un posible convenio para iniciar a pagar la deuda.
Las causales
Morales Carrillo comentó tener confianza del resultado otorgado por el Infonavit a cada una de las situaciones de sus cuentahabientes, las cuales serán depuradas en el transcurso de los tres primeros meses del año, aunque será en enero cuando se trataran los casos más difíciles.
Recordó que la pérdida del empleo es el factor principal para que los afiliados a la institución de vivienda dejen de remunerar el costo mensual entregado por el patrón.
La contingencia sanitaria del Covid-19, aseguró, ha sido otra causante de la problemática, tras no abrirse la mayoría de los centros de trabajo, lo cual originó desempleo y por ende, la falta de pagos al crédito del Infonavit.
Leer más: Coronavirus Sinaloa: últimas noticias de hoy 17 de enero sobre Covid-19
Los Datos
Avanzado
Los cuentahabientes que defienden su hogar se encuentran en una etapa jurídica muy avanzada, en la cual corren el riesgo de escrituren su vivienda y a la vez de ser desalojados por la autoridad, todo a consecuencia de la tardanza en los pagos crediticios.