Inauguran el Foro Retos de la Seguridad Hídrica Urbana en Mazatlán

1/3 Inauguran el Foro Retos de la Seguridad Hídrica Urbana en MazatlánFoto: Víctor Hugo Olivas/ Debate
2/3 Inauguran el Foro Retos de la Seguridad Hídrica Urbana en Mazatlán 2Foto: Víctor Hugo Olivas/ Debate
3/3 Inauguran el Foro Retos de la Seguridad Hídrica Urbana en Mazatlán 3Foto: Víctor Hugo Olivas/ Debate
Foro Retos de la Seguridad Hídrica Urbana se realiza en el Centro de Convenciones de Mazatlán y busca recabar propuestas que permitan tener más agua en la región
Mazatlán, Sinaloa.- El agua es un recurso finito y si no se hace algo para hoy, el día de mañana lo vamos a lamentar, reconoció Osbaldo López Angulo, Gerente General de la Junta Municipal de Agua Potable de Mazatlán, tras inaugurar el Foro Retos de la Seguridad Hídrica Urbana.
La actividad, que busca recabar propuestas que permitan tener más agua en la región, se realiza en el Centro Internacional de Convenciones, donde se cuenta con la participación de autoridades, especialistas en el tema y ciudadanía en general.
En el evento estuvo presente Hilda Ester Escobedo Quiñonez, Directora de Administración de Agua del Organismo Cuenca Pacífico Norte de la Conagua e Irene Margarita Juárez, jefa del departamento de proyectos de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa.
También se contó con la presencia de la Diputada Federal, Olegaria Carrasco Macías, Ricardo Legarda Herrera, Gerente Administrativo de Jumapam, Ricardo Alberto Jaber Monjez, Presidente del Consejo de Conselva, Costas y Comunidades A.C.
En su mensaje de bienvenida, Escobedo Quiñonez, agradeció que se realicen ese tipo de acciones para buscar estrategias que permitan tener más agua en la población.
Dijo que son muchos los retos que enfrenta el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua, para poder administrar eficientemente el vital líquido.
En su intervención, Jaber Monjez, aseguró que el agua es el más importante de los elementos que hay en el mundo, ya que sin ella no hay nada para la población.
Comentó que una gestión para el agua que requiere toda la ciudadanía, debe involucrar a todos, tanto a los gobiernos de los 3 niveles, así como empresas, las academias y la sociedad en general.
Leer más: Benítez Torres justifica su presencia en el Yaqui Fest 2021 en Mazatlán
Correspondió a López Angulo dar por inaugurado el magno evento, que inicialmente arrancó con 6 breves exposiciones, en las que se abordaron de diferentes angulo los retos de la seguridad hídrica del municipio.