La Sepyc reporta la mitad de sus planteles saqueados en Mazatlán

1/1 Los inmuebles educativos del puerto siguen siendo afectados por el vandalismo y robo.Víctor Hugo Olivas / Debate
La cifra de daños se presenta con el regreso de las clases presenciales en los 600 planteles educativos que hay en la periferia y zona rural del municipio.
Sinaloa.- Más de 300 planteles educativos han sido vandalizados y saqueados tras el regreso de las clases presenciales en el municipio de Mazatlán, reconoció Juan José Rendón Gómez, jefe de los Servicios Regionales de Educación.
Los daños
El titular educativo dijo que de 600 inmuebles que hay en el municipio, alrededor de un 50 por ciento fue afectado tras regresar el alumnado después de la pandemia de covid-19.
El retorno de los educandos se presentó durante la segunda quincena de febrero del presente año. Las escuelas dañadas, indicó, han presentado robo de cableado, tubería de cobre y diversos aparatos electrónicos, como computadoras y aires acondicionados.
Sube y baja
El funcionario señaló que han hecho los esfuerzos necesarios para bajar el índice de las instituciones víctimas de personas ajenas, que vandalizan y roban dentro de las instituciones.
Aseguró que, lamentablemente, hay edificaciones que de manera constante son frecuentadas por ladrones. De 300 escuelas vandalizadas y robadas, un promedio de 15 vuelven a ser afectadas días después por sujetos ajenos a los planteles.
“Los planteles se reparan y vuelven a ser objeto de reparación al ser visitados por los amantes de lo ajeno.”
Aclaró que hay instituciones educativas que no han sido dañadas durante la pandemia de covid-19, pero recientemente se han visto afectadas por ladrones.
Prioridades
Para rehabilitar las escuelas dañadas del puerto, aseguró que las autoridades estatales requieren de más de 300 millones de pesos.
Actualmente, comentó que esperan el apoyo de recursos de la Federación para atender la problemática.
Rendón Gómez comentó que urge una pronta atención al problema que presentan los planteles educativos del municipio.
Señaló que hay preocupación del gobernador Rubén Rocha Moya por hacer frente a la situación que enfrentan las instituciones educativas del estado, principalmente aquellas que no presentan agua potable y luz.
Comentó que el apoyo del estado debe enfocarse en restablecer la energía eléctrica y el suministro de agua potable, tras el robo de tubería y cables de cobre.
Te recomendamos leer:
- Hospital General de Mazatlán recibe donaciones; serán destinados para los becarios
- ASE inició una investigación contra el Comité de Adquisiciones del municipio de Mazatlán
- Sepyc dijo no estar enterados del caso sospechoso de hepatitis en Mazatlán
El Dato
Las fechas
La contingencia sanitaria de covid-19 se presentó a partir del 15 de marzo del 2020, mientras que las clases presenciales regresaron a las escuelas durante la segunda quincena de febrero pasado.