Ni producto ni apoyos reciben los pescadores de Mazatlán

1/1 De 1 a 3 kilos de camarón capturan algunos pescadores durante la tarde y noche.Debate
Para llevar a casa 1 o 3 kilos de camarón hay que tirar la atarraya casi toda la noche ante la escasez de producto
Mazatlán, Sinaloa.- De 1 a 3 kilos de camarón capturan algunos pescadores durante la tarde y noche, explica Juvencio Barajas mientras repara la atarraya sentando frente al campo pesquero El Ostial, en el Sistema Lagunar El Huizache-Caimanero en Mazatlán.
Es triste ver que cada vez la producción es menor. Ya no se puede vivir de las capturas del crustáceo, abundó el pescador.
Leer más: Se saturan solicitudes para el programa Peso a Peso en la zona rural de Mazatlán
Al fondo del campo pesquero se aprecia una panga y el pescador tira la atarraya una y otra vez sin obtener el preciado oro blanco.
Tenía toda la mañana y al mediodía no había capturado ni siquiera una cantidad para consumo de la familia.
La alegría que los invadió el 14 de septiembre, cuando se levantó la veda, solo duró unos días para los cerca de mil pescadores de las siete cooperativas en El Huizache-Caimanero, expresó don Juvencio. “No hay producción y tampoco apoyo del gobierno. Recuerdo cuando la zafra daba para vivir casi todo el año.”
Con casi medio siglo en esta actividad dice que le da tristeza que la contaminación y el changuerismo estén acabando con este sector, “y la autoridad solo promete ayuda”.
Leer más: La Libertad: Una efigie de Mazatlán con 72 años en el exilio
Pesca de camarón a la baja
Los pescadores que tienen toda una vida dedicados a las capturas ven cómo se acaba el camarón. Don Juvencio Barajas tiene muy presentes los años de bonanza que les permitían pagar deudas, darse sus gustos y todavía sobrevivir un buen tiempo antes de volver a prepararse para la siguiente zafra. Ahora ni se cubren las deudas y tampoco hay para mantener a la familia.