Se instala Consejo que velará por la atención de víctimas de violencia familiar en Escuinapa

1/2 Instalan consejo de atención a víctimas de violencia en EscuinapaEl Debate
2/2 Instalan consejo de atención a víctimas de violencia en EscuinapaEl Debate
Durante la instalación del Consejo de Compavif se tomó la protesta de Claudia Montserrat Barrón Saucedo como Secretaria General Ejecutiva Municipal
Escuinapa.- En busca de erradicar la violencia familiar en el municipio, autoridades estatales y municipales realizaron la conformación e instalación del Consejo Municipal de Prevención y Atención de la Violencia Familiar.
Este evento protocolario se realizó en las instalaciones de la biblioteca digital, Florencio Villa, en donde estuvieron presente Blanca Estela García Sánchez, alcaldesa; Rosa María Gámez Mendivil, secretaria general ejecutiva del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, regidores y funcionarios que tomaron protestas como integrantes de este Consejo que buscará trabajar en acciones que permitan atender los problemas de violencia al interior de los hogares escuinapenses.
En su mensaje la alcaldesa dijo: “Juntos podemos buscar soluciones, no hay que ver nunca que se dejó atrás, siempre buscar que podemos hacer en beneficio de las familias de Escuinapa”.
Luis Alfonso Torres Medina, secretario del Ayuntamiento en su participación en este evento dijo que lamentablemente la violencia intrafamiliar deja daños irreversibles, pese a que el hogar debe ser la base más solida y sea ahí en donde se esté presentando los problemas de violencia.
“La ley para la prevención y atención de la violencia en el Estado de Sinaloa tiene por objeto establecer las bases y procedimientos, ese va a ser nuestro sustento para llevar a cabo esas buenas prácticas en el quehacer del principio de legalidad”, explicó Torres Medina.
Gámez Mendivil, enfatizó a los integrantes de este Consejo la importancia del compromiso asumido, ya que la violencia familiar es un problema que se encuentra al interior de los hogares sinaloenses y que va en aumento, de ahí la importancia de realizar acciones de prevención y que atiendan estos problemas que se vive en la sociedad de este municipio.
“Es importante el compromiso que están asumiendo con la integración de este Consejo, la violencia familiar es una prioridad para el Gobierno del Estado y para la Secretaría de la Mujer, sabemos que para el municipio de Escuinapa también lo es”, expresó.
Explicó que a nivel nacional existen estadísticas que han colocado a la violencia familiar dentro del semáforo delictivo, lo que ven con preocupación, ya que este problema es multifactorial y multicausal por lo tanto la atención y prevención deben ser en un marco de una real coordinación interinstitucional en todos los niveles de gobierno y la sociedad civil organizada.
Leer más: Arranca la colecta anual de Cruz Roja en Mazatlán la meta son 3 millones de peso
La funcionaria estatal fue la encargada de realizar la toma de protesta del Consejo Municipal de Prevención y Atención de la Violencia Familiar, asì como de Claudia Montserrat Barrón Saucedo quien fue nombrada, Secretaria General Ejecutiva Municipal de Compavif.