
Suben al faro de Mazatlán en medio de protocolos sanitarios
Para ingresar al Cerro del Crestón, la asistencia rigurosamente debe portar cubrebocas, aunque en el trayecto se lo quitan

Suben al faro de Mazatlán en medio de protocolos sanitarios | Foto: Sergio Pérez/EL DEBATE
Mazatlán, Sinaloa.- Al cerro Del Crestón, donde se encuentra el faro natural considerado como el más alto del mundo, no sube cualquiera, pues para hacerlo deben de cumplir con un reglamento en el que se busca evitar contagios de Covid-19.
Desde que el visitante llega a la entrada del sitio, es advertido con una serie de lineamientos que debe acatar. De no cumplirlo, el personal que ahí opera le niega su ingreso para recorrer sus 157 metros de altura.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Cubrebocas, obligatorio
Rosalía Zamora, quien se encarga de esclarecer cualquier duda a los paseantes, señaló que nadie puede ingresar al cerro si no porta cubrebocas. No obstante, durante el ascenso o descenso muchos se lo quitan.
La toma de temperatura, aseveró, es otro de los requisitos que deben de cumplir las personas. De presentar fiebre se le impedirá el acceso.

Otra regla que debe cumplir la gente, mencionó, es guardar la sana distancia de 1.5 metros, además de usar gel antibacterial y evitar saludar de mano, abrazo o beso.
Circulación fluída
Diariamente, aseguró, al cerro suben más de 300 personas, entre turistas nacionales y locales, que en todo el trayecto se hidratan a través de agua o suero que llevan para evitar cuadros de deshidratación, aunque en el lugar se encuentra personal de Protección Civil que está al pendiente de cualquier eventualidad.
Noticias Mazatlán, Noticias Sinaloa
Policíaca Mazatlán, Policíaca Sinaloa
Hasta el momento, indicó, en el lugar no se han presentado casos de insolación entre la asistencia, a la previamente se le pide estar hidratándose para evitar una descompensación.
Los horarios
Quienes acuden al faro, precisó, pueden hacerlo desde las 06:45 hasta las 18:45 horas, ya que su acceso se interrumpe por completo a las 20:00 horas, ante la inconformidad de locales que no se han impuesto a las nuevas medidas de operación que tiene el faro a tres semanas de su apertura, luego que fuera cerrado por espacio de tres meses a consecuencia de la contingencia sanitaria que hay en todo el país.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios