
TEESIN falla contra Químico Benítez por violencia política y de género
La Síndica Procuradora de Mazatlán, Elsa Bojórquez Mascareño interpuso un procedimiento contra el alcalde Benítez Torres por violaciones al derecho político de ser votada y violencia política en contra de las mujeres por razón de género y acoso laboral.

TEESIN falla contra Químico Benítez por violencia política y de género | Debate
Mazatlán, Sinaloa.- El Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa (TEESIN) de Sinaloa halló fundadas las acusaciones contra el alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, señalado por haber ejercido violencia política hacia la Síndica Procuradora de Mazatlán, Elsa Isela Bojórquez Mascareño.
De esta forma, el Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa declaró como fundados los argumentos de la Síndico Procuradora, que interpuso una querella contra el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres por violaciones al derecho político de ser votada y violencia política en contra de las mujeres por razón de género y acoso laboral. La queja también se dirige a otras autoridades del municipio de Mazatlán.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
El Secretario de Estudio de Cuenta, Gonzalo Caballero, dio el fallo del caso: "Se propone calificar como fundados los agravios vertidos por la actora, en cuanto a que los actos realizados por las autoridades responsables impiden el debido ejercicio del cargo de la Síndica Procuradora, los cuales constituyen violencia política contra las mujeres en razón de género y acoso laboral".
"Lo anterior es así, porque de acuerdo con lo analizado, las acciones perpetradas por las autoridades y los funcionarios municipales no sólo reflejan la falta de respuesta a diversos oficios y la omisión de atender las solicitudes de la síndica municipal, sino que también le han sido negado recursos materiales y financieros, incluso se ha visto reducido el presupuesto asignado a la Sindicatura de Procuración, sin justificación alguna".
Gonzalo Caballero agregó que a la Síndica Procuradora se le impidió ejercer las facultades de contraloría interna, entre otros. Bojórquez reclamó que no se le permitió nombrar al titular del Órgano de Control Interno.
La Síndico Procuradora reclamó que se violentaron sus facultades de nombrar al titular del Órgano de Control Interno.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios