¿Combustible más barato en 2015?
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el funcionario informó que al terminar la política de incrementos mensuales en la cotización de la gasolina para pasar a un esquema en el que se fijará por la inflación, se tendrá un precio máximo que ninguna empresa gasolinera podrá rebasar.
"El año que entra no tendremos incrementos mensuales al precio de la gasolina, únicamente al inicio del año se dará un incremento que no podrá ser superior a la expectativa de inflación durante el resto del año y el precio máximo de las gasolinas deberá mantenerse constante sin cambios", indicó Videgaray.
"No solamente desaparecerán los incrementos mensuales, sino que ahora pasaremos de un precio fijo a un régimen de precios máximos", comentó el responsable de Hacienda.
En ese sentido, dijo que con la implementación de la reforma energética y los menores costos de refinación, de traslados de combustibles y de la entrada en vigor de competencia y de la libre importación de gasolinas es se podrán tener disminuciones en los precios de las gasolinas.
"Podemos tener disminuciones de precios de las gasolinas, pero ya no en un esquema de control de precios públicos, sino de una economía de competencia de mercado en materia de energéticos", explicó.
<a href="https://twitter.com/ELDEBATE" class="twitter-follow-button" data-show-count="false" data-size="large">Follow @ELDEBATE</a>
<script>!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.com/widgets.js';fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, 'script', 'twitter-wjs');</script>
<div class="fb-like-box" data-href="https://www.facebook.com/PeriodicoElDebate" data-width="600" data-height="400" data-colorscheme="light" data-show-faces="true" data-header="true" data-stream="true" data-show-border="true"></div>